Massachusetts estudia regular los programas VIP de apuestas deportivas en línea

Massachusetts apuestas deportivas VIP - Revista Casino Perú

Clientes que ganan en Massachusetts son restringidos

Un análisis de la comisión reveló que las casas de apuestas en línea han limitado las cuentas de clientes que ganan regularmente, mientras otorgan estatus VIP principalmente a quienes pierden con frecuencia. Este hallazgo intensificó el escrutinio sobre estas prácticas comerciales.

La revisión de estos programas comenzó a principios de año. En la reunión reciente, Mark Vander Linden, director de investigación de la comisión, señaló que aunque la evidencia es limitada, existe una conexión entre los programas VIP y conductas de juego de mayor riesgo.

Vander Linden citó estudios internacionales que muestran que los clientes VIP tienen mayor probabilidad de desarrollar problemas con el juego. Además, estos programas de fidelización pueden debilitar la determinación de personas que desean dejar de apostar o reducir sus gastos.

Regulaciones propuestas para proteger a los usuarios

La comisión presentó posibles medidas regulatorias que incluyen establecer una edad mínima de 25 años para el estatus VIP, cinco años más que la edad legal para apostar en Massachusetts, que es 21 años.

Otra propuesta requiere verificaciones de capacidad económica antes de conceder acceso VIP. Este modelo ya existe en el Reino Unido, donde los operadores deben revisar extractos bancarios de los clientes. También se busca eliminar incentivos que promuevan riesgos excesivos en las apuestas.

El papel de los «anfitriones» genera dudas

Los programas VIP en línea difieren de los sistemas tradicionales de casinos físicos. Las aplicaciones de apuestas deportivas utilizan «anfitriones» que mantienen contacto directo con clientes VIP mediante mensajes de texto y correos electrónicos.

Varias demandas contra DraftKings y FanDuel acusan a estos programas de conducir a algunos usuarios a la ludopatía y la ruina financiera. Según estas demandas, los anfitriones contactaban a apostadores con dificultades, en ocasiones diariamente. A principios de año, DraftKings llegó a un acuerdo en dos demandas de alto perfil, cuyos términos permanecen confidenciales.

La comisionada Eileen O’Brien expresó su preocupación sobre la compensación que reciben los anfitriones VIP. «Quiero más información sobre cuáles son exactamente los incentivos para los anfitriones en materia de compensación», dijo, sugiriendo que sus pagos podrían estar vinculados al volumen o frecuencia de apuestas de sus clientes.

La industria defiende sus prácticas

Representantes de la industria de apuestas deportivas han negado que los programas VIP fomenten el juego problemático. Argumentan que los anfitriones reciben capacitación para reconocer señales de ludopatía y sostienen que estos programas no difieren de sistemas de fidelización que ofrecen empresas de otros sectores.

DraftKings y FanDuel, las compañías de apuestas deportivas en línea más grandes del país, no respondieron a solicitudes de comentarios sobre el tema.

La comisión continuará solicitando información y datos adicionales a las empresas de juego mientras evalúa cómo regular estos programas. La decisión final podría establecer un precedente importante en la regulación de apuestas deportivas digitales en Estados Unidos.

¡Comparte con tus contactos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de Revista Casino Perú

Revista Casino Perú

Somos un medio de comunicación escrito líder en América Latina, contribuimos al desarrollo del sector desde el año 2000, gracias al profesionalismo de su staff y a la confianza ganada a nuestros clientes.