Brasil: Congreso bloquea aumento de impuestos a las apuestas deportivas

Brasil apuestas deportivas - Revista Casino Perú

El problema fiscal que enfrenta Brasil

La historia comenzó el 11 de junio, cuando el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva promulgó una medida provisional que elevaba el impuesto sobre los ingresos brutos de las casas de apuestas del 12% al 18%. El cálculo era sencillo: esta modificación generaría 1.700 millones de reales adicionales para 2026. Sin embargo, el 8 de octubre, la Cámara de Diputados dejó caducar el texto sin votarlo, cumpliendo así el plazo máximo de 120 días que tiene vigencia una medida provisional.

Ahora el gobierno quiere revivir esa propuesta, pero expertos del área económica admiten que un acuerdo será muy difícil. Según un líder gubernamental que habló bajo condición de anonimato, los defensores del sector de apuestas están dispersos en varios partidos centristas y también en el Partido Liberal. Estos grupos trabajan activamente para obstruir cualquier negociación sobre el tema.

El problema va más allá de las arcas públicas en Brasil. El dirigente advierte que los propios congresistas podrían sufrir las consecuencias: las enmiendas parlamentarias, esos recursos que los legisladores destinan a sus regiones, enfrentan un recorte potencial de 7.100 millones de reales en 2026 si no se compensan las medidas fiscales rechazadas.

La medida provisional original incluía otros puntos polémicos. El gobierno propuso gravar títulos financieros que actualmente están exentos del impuesto a la renta, como las Letras de Crédito Agroindustrial y las Letras de Crédito Inmobiliario. Esta medida habría recaudado 2.600 millones de reales, incluso más que los impuestos a las apuestas. Pero la presión del sector agroindustrial fue intensa, y el equipo económico tuvo que ceder.

En un último intento por salvar al menos parte de la propuesta, el diputado Carlos Zarattini, del Partido de los Trabajadores, eliminó el aumento de impuestos a las apuestas de su informe publicado el 6 de octubre. Fue inútil. El texto completo terminó archivado.

La posición del gobierno y las alternativas en juego

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, no se da por vencido. En una audiencia reciente en el Senado defendió la llamada tributación BBB: bancos, apuestas y multimillonarios. Aseguró que varios parlamentarios le han manifestado su disposición a corregir lo sucedido y buscar alternativas. Según Haddad, esta tributación solo parece injusta para quienes desconocen la realidad brasileña.

El gobierno ahora debate cómo reintroducir estas medidas, esta vez mediante proyectos de ley regulares. Un representante del Partido de los Trabajadores sugiere esperar el momento político adecuado antes de enviar una propuesta sobre apuestas al Congreso.

Las otras medidas para cerrar el déficit

Mientras tanto, el Ejecutivo identifica otras vías para cerrar el agujero presupuestario. Las medidas de contención del gasto podrían generar ahorros de 15 mil millones de reales. Entre ellas: endurecer las reglas del seguro de desempleo para pescadores artesanales, limitar la concesión de subsidios por enfermedad sin examen médico presencial e incluir el programa de becas estudiantiles Pé-de-Meia en el cálculo del salario mínimo constitucional para educación.

En el frente de los ingresos, el gobierno cree tener más espacio de negociación para aumentar impuestos a las empresas financieras tecnológicas y modificar el régimen de Intereses sobre el Capital, además de establecer reglas más estrictas para las compensaciones fiscales. Estas medidas sumarían 16.600 millones de reales.

El desafío es claro: encontrar un equilibrio entre las necesidades fiscales del país y los intereses políticos de un Congreso fragmentado y reacio a aprobar aumentos tributarios en un sector con fuertes defensores legislativos.

¡Comparte con tus contactos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de Revista Casino Perú

Revista Casino Perú

Somos un medio de comunicación escrito líder en América Latina, contribuimos al desarrollo del sector desde el año 2000, gracias al profesionalismo de su staff y a la confianza ganada a nuestros clientes.