OpenAI lanzó ChatGPT Atlas, un nuevo navegador web basado en inteligencia artificial que compite directamente con Google Chrome. Este navegador surge como parte de la estrategia de OpenAI para aprovechar los 800 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT y expandir su presencia en la navegación online mediante la recolección de datos del comportamiento de los usuarios.
ChatGPT Atlas busca transformar la forma en que las personas buscan información en internet, promoviendo un cambio hacia búsquedas basadas en IA. En lugar de depender únicamente de resultados tradicionales que se basan en palabras clave, el navegador usa herramientas conversacionales que resumen y sintetizan contenido, lo que aumenta la competencia entre OpenAI y Google.
ChatGPT Atlas, un navegador más en la carrera de la IA
Este lanzamiento ya había sido anticipado. Atlas se suma a un grupo creciente de navegadores con IA, como Comet de Perplexity, Brave Browser y Neon de Opera. Estas plataformas intentan atraer usuarios al integrar funciones para resumir páginas, completar formularios y generar borradores de código mediante inteligencia artificial.
Funciones principales de ChatGPT Atlas
El navegador ofrece una barra lateral donde los usuarios pueden interactuar con ChatGPT para resumir textos, comparar productos o analizar información de diferentes sitios web. Además, el «modo agente», disponible para usuarios de pago, permite que ChatGPT realice acciones directas en sitios web, como comprar productos o investigar información, completando tareas de forma automática.
Durante una demostración, OpenAI mostró cómo ChatGPT podía buscar una receta online y agregar automáticamente los ingredientes necesarios al carrito de compras en Instacart, completando esta tarea en pocos minutos.
Disponibilidad y próximos lanzamientos
Por ahora, ChatGPT Atlas está disponible globalmente para macOS. Las versiones para Windows, iOS y Android llegarán pronto.
OpenAI intensifica la competencia con Google
Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, OpenAI, dirigida por Sam Altman, ha revolucionado el sector tecnológico. Sin embargo, enfrenta una competencia fuerte con Google y la startup Anthropic, lo que motiva a OpenAI a explorar nuevas áreas para crecer.
Google, por su parte, adapta sus servicios para responder a estos cambios. Ahora, según la consulta, su buscador muestra descripciones generadas por IA junto con los enlaces tradicionales, ofreciendo una experiencia tipo chatbot. También integró su modelo Gemini basado en IA en Chrome para usuarios en Estados Unidos y planea extenderlo a la aplicación de Chrome para iOS.
La batalla legal y el dominio de Google
En septiembre, un juez federal dictaminó que Google no debe vender Chrome, avalando que continúe pagando a socios para promocionar su motor de búsqueda. La atención se centra en cómo la inversión en IA generativa amenaza la búsqueda tradicional, lo que ha avalado este tipo de acuerdos.
Aunque Google Chrome domina con un 71.9% del mercado global de navegadores en septiembre, según StatCounter, el nuevo navegador de OpenAI podría abrir una competencia importante, especialmente por la publicidad.
El futuro: publicidad y búsquedas con IA
Gil Luria, analista de D. A. Davidson, destacó que integrar chat en un navegador es un paso hacia que OpenAI venda anuncios, algo que aún no hace. Cuando lo haga, podría captar una buena parte del mercado publicitario en búsquedas que actualmente controla Google con aproximadamente el 90%.












