El apoyo de los estadounidenses a las apuestas deportivas legales ha crecido significativamente

El 85 % de los adultos en Estados Unidos está de acuerdo con la decisión de la Corte Suprema de derogar la Ley de Protección de Deportes Profesionales y Aficionados, en comparación con el 63 % que lo hacía en 2019.

El apoyo de los estadounidenses a las apuestas deportivas legales ha crecido significativamente desde que se levantó la prohibición federal en 2018, según una nueva investigación de la American Gaming Association (AGA).

El documento de AGA reveló que el 85 % de los adultos estadounidenses está de acuerdo con la decisión de la Corte Suprema de derogar la Ley de Protección de Deportes Profesionales y Aficionados (PASPA), en comparación con el 63 % que lo hacía en 2019.

Además, el 77 % de los adultos estadounidenses apoyan la legalización en su estado de residencia, dos millones han realizado apuestas deportivas tradicionales en los últimos 12 meses, el 78 % de los apostadores realizan todas o la mayoría de las apuestas a través de operadores regulados y el 77 % de las apuestas deportivas en línea ahora se realizan a través de operadores regulados, en comparación con solo el 44 % en 2019.

“Los adultos estadounidenses siempre han disfrutado de las apuestas deportivas y valoran abrumadoramente la capacidad de llevar su acción a un mercado legal, cerca de casa. La rápida difusión de las apuestas deportivas legales, impulsada por entidades responsables y reguladas, ha contribuido a las comunidades y ha establecido protecciones para los consumidores al alejar las apuestas del monopolio del mercado ilegal que PASPA perpetuó”, comentó el presidente y CEO de AGA, Bill Miller.

Desde mayo de 2018, los estadounidenses han apostado legalmente 220 000 millones de dólares en todo el país, generando 3000 millones en impuestos estatales y locales para la educación, la atención médica, la infraestructura, el juego responsable y la financiación de recursos para el juego problemático y más.

Migración de apostantes a casas de apuestas deportivas legales

A medida que crece el mercado legal, atrae y retiene cada vez más clientes de corredores de apuestas ilegales y operadores extraterritoriales. Casi la mitad (46 %) de los apostadores que actualmente apuestan principalmente con operadores no regulados planean hacer la transición a operadores regulados en los próximos 12 meses.

Nueve de cada diez (90 %) apostantes que realizan la mayoría de sus apuestas legalmente tienen la intención de permanecer dentro del mercado legal el próximo año.

Entre las principales razones por las que los apostadores eligen operadores legales en lugar de operadores ilegales se encuentran la confianza en que se pagarán las apuestas (71 %), la confianza en la seguridad de la cuenta y las opciones de pago más sencillas (68 %) y la disponibilidad de recursos de juego responsable (58 %).

Sensibilización de los consumidores

En comparación con hace cinco años, los consumidores tienen una comprensión significativamente mejor del estado legal de las apuestas deportivas en su estado, sin embargo, los resultados de la encuesta también apuntan a la necesidad continua de educación del consumidor.

Solo el 29 % de los adultos estadounidenses dicen que no están seguros de la legalidad de las casas de apuestas deportivas en línea en su estado, una disminución del 45 % desde 2018.

Sin embargo, el 70 % de los apostadores deportivos que realizaron la mayoría de sus apuestas con operadores ilegales creían que estaban apostando exclusivamente con casas de apuestas deportivas legales o dividiendo sus apuestas en partes iguales entre operadores legales e ilegales.

La confusión de los consumidores se puede atribuir en parte a los sitios extraterritoriales ilegales que tergiversan su estatus legal al comercializarse como sitios regulados. Entre los apostadores de deportes en línea, creen que un sitio es legal según una declaración en el sitio web (38 %), las probabilidades que mencionan los medios (36 %) y los resultados de búsqueda (32 %).

“Cinco años después de PASPA, la AGA y nuestros miembros continúan apoyando la expansión responsable del mercado legal mientras toman medidas enérgicas contra los operadores ilegales depredadores. La industria regulada y nuestros socios en todo el ecosistema (formuladores de políticas, fuerzas del orden, reguladores, ligas, medios, proveedores de tecnología y más) han logrado avances significativos en nuestros esfuerzos colaborativos de educación del consumidor desde 2018, y continuaremos encontrando nuevas formas de mejorar la protección de los consumidores a medida que el mercado madura”, agregó Miller.

¡Comparte con tus contactos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de Revista Casino Perú

Revista Casino Perú

Somos un medio de comunicación escrito líder en América Latina, contribuimos al desarrollo del sector desde el año 2000, gracias al profesionalismo de su staff y a la confianza ganada a nuestros clientes.