Impacto positivo de las loterías y su aporte social

Los juegos de azar no solo ofrecen entretenimiento y premios, sino también constituyen herramienta crucial para financiar salud, educación y proyectos comunitarios.

Una de las fuentes tradicionales de financiamiento para diferentes iniciativas sociales o proyectos comunitarios son las loterías. Este rubro del entretenimiento es el que combina una gran opción de diversión con la posibilidad de ganar importantes premios, y lo mejor de todo, con la consigna de que lo recaudado será canalizado para el tema social, como la salud, educación y el bienestar.

En Nicaragua, por ejemplo, la lotería ha sido realmente un pilar fundamental en cuanto ingresos para el país. Durante el primer semestre del año, se han recaudado millones de córdobas, las cuales han sido destinados a programas de educación y salud, además de asistencia para los nicaragüenses.

Según el informe, la institución generó ingresos significativos que han sido destinados a diversas causas sociales. La directora de la Lotería Nacional detalló que, de los fondos recaudados, aproximadamente el 60% se destina al sector salud, el 30% a educación y el 10% restante a proyectos de asistencia social. Este reparto refleja la prioridad del gobierno de Nicaragua en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la inversión en servicios esenciales.

APOYO SOCIAL 
Al finalizar junio, por ejemplo, se dio a conocer que la Lotería Nacional, a cargo de la gerente general Virginia Molina, entregó utilidades en el Gimnasio de Balonmano del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND).

De acuerdo a lo informado por la institución, se donó 25 millones de córdobas (679.361,29 de dólares) divididos en dos cheques valorizados en 12 millones 500 000 córdobas (326.093,42 dólares aproximadamente). Uno de ellos fue entregado a Johana Flores del Ministerio de la Familia (Mifam), y el otro a Mayqueline López, codirectora del Instituto Nicaragüense de Deportes.

“Con esta entrega alcanzamos 147 millones de córdobas en Utilidades, de los cuales 73 millones 500 mil córdobas (1.998.620,48 dólares aproximadamente) ha recibido el Mifan, 73 millones 500 mil córdobas (1.998.620,48 dólares aproximadamente) el IND, lo que representan el 50 % de la meta estipulada para el 2024”, detalló Molina.

Asimismo, sostuvo que, desde la entidad, se llenan de alegría al ver a los deportistas triunfando en sus disciplinas. “Aprovechamos el momento para felicitar a la delegación que nos representó en los Juegos Centroamericanos de Balonmano, y a los Subcampeones que esta mañana nos acompañan”, manifestó Molina. 

Durante la presentación, resaltó también la importancia de comprar un ticket de lotería, raspadita y los juegos Instacash. Molina sostuvo que con dicha compra se puede seguir generando utilidades para los diferentes programas sociales que se implementan en el Gobierno.

ANTECEDENTES 2024
En los meses anteriores también se llevó a cabo diferentes entregas. Por ejemplo, en el mes de abril el total de entrega en lo que iba del año fue de 98 millones de córdobas, destinados a mejorar la vida de niños, jóvenes atletas y adultos mayores. Molina destacó la importancia de los jugadores y concesionarios en alcanzar estas cifras.

Asimismo, por ser mayo el mes del Día de las Madres, en la fecha de entrega se anunció sobre un sorteo especial dedicado a ellas. “La Madre de los Sorteos” se llamó la actividad, la cual ofreció un premio mayor valorizado en 30 millones de córdobas y que se llevó a cabo el 28 de mayo.

Previamente también han entregado cheques con valores de 12 millones 250 mil córdobas (332.773,29 dólares aproximadamente) también a ambas instituciones. 

“La familia de Lotería Nacional está comprometida en seguir trabajando en la generación de recursos a través de nuestras ventas para poder aportar económicamente a los diferentes programas que impulsa nuestro gobierno y de esta forma los atletas sigan cosechando triunfos, niños y niñas puedan ser atendidos de la mejor manera en los centros de desarrollo infantil y los adultos mayores sean recibidos en las casas club con mayor amor y entrega”, sostuvo Molina.

LOTERÍA COLOMBIANA
Colombia es otro ejemplo destacado de cómo las loterías pueden contribuir al bienestar social. La Lotería de Bogotá y otras loterías regionales han jugado un papel crucial en la financiación del sector salud. Recientemente, se ha publicado un balance de los aportes realizados en este ámbito, revelando cifras significativas y el impacto positivo de estos recursos.

Durante el primer semestre del año, las loterías en Colombia han invertido una cantidad considerable de dinero en el sector salud. Estos fondos se han utilizado para mejorar la infraestructura hospitalaria, comprar equipos médicos de última tecnología y financiar programas de salud pública. En particular, se ha destacado la inversión en la lucha contra el cáncer y las enfermedades crónicas, así como en la atención primaria y preventiva.

El director de la Lotería de Bogotá señaló que los recursos generados por este juego han permitido la construcción de nuevas unidades de oncología en varios hospitales de la capital, así como la compra de equipos de diagnóstico avanzados. Además, se han financiado programas de formación para personal médico, mejorando así la calidad de atención y los servicios prestados a los pacientes.

DATOS ESTADÍSTICOS
En esa línea, el ente regulador de los juegos de azar en Colombia, Coljuegos, reportó que la lotería Super Astro generó cerca de COP 46.029 millones (11,2 millones de dólares) para el sector salud. Detalló que esto constituyó el 15% de las transferencias totales, posicionándolo como uno de los sorteos más relevantes en todo el país. Asimismo, la entidad precisó que esta recaudación equivale a un 3.6% de incremento respecto al mismo periodo del 2023, sumando un promedio de COP 3.053 millones adicionales.

Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, subrayó la relevancia de Super Astro para la salud pública, mencionando que en los primeros cuatro meses de 2024 se transfirieron COP 45.574 millones, además de COP 455 millones por administración. También destacó que, en el primer trimestre de este año, se distribuyó un promedio de COP 80.56 millones en premios a jugadores mediante los sorteos Sol y Luna.

Cabe destacar que, en 2023, Super Astro canalizó COP 131.441 millones hacia Coljuegos, recursos que fueron distribuidos entre fondos de salud locales y departamentales, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales y el Ministerio de Ciencia y Tecnología. 

LOTERÍA BRASILERA
Al ver la importancia que tiene la recaudación de la lotería para los países, en Brasil, por ejemplo, específicamente en Sao Paulo, se ha anunciado la autorización para una licitación para la concesión de servicios públicos en este rubro. De acuerdo a la plataforma BNLData, el decreto 68.596/24, esta licitación incluirá loterías de predicción específica, deportiva, numérica, instantáneas y pasivas, excluyendo las apuestas fijas.

Asimismo, se ha detallado que el contrato tendría una duración de 15 años y que se adjudicaría a la oferta más alta por el canon fijo de concesión. Esta iniciativa busca que el gobierno pueda recaudar un aproximado de BRL 3.400 millones al año (USD 634.484.200), los cuales irían destinados al rubro de la salud.

En la plataforma también se indica que los concesionarios deberán formar una sociedad anónima específica bajo la legislación brasileña para gestionar la concesión, aceptando créditos e ingresos derivados del contrato como garantía para las inversiones necesarias, con consentimiento de la autoridad.

A su vez se detalló que la Comisión de Contratación, compuesta por tres agentes públicos designados por la Secretaría de Sociedades de Inversión, supervisará y juzgará los documentos de las licitaciones. Los ingresos de la subvención se destinarán a programas de asistencia social y reducción de la vulnerabilidad en Sao Paulo. La subvención será fija, como condición para firmar el contrato, y variable, basada en un porcentaje de los ingresos brutos del concesionario.

¡Comparte con tus contactos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de Revista Casino Perú

Revista Casino Perú

Somos un medio de comunicación escrito líder en América Latina, contribuimos al desarrollo del sector desde el año 2000, gracias al profesionalismo de su staff y a la confianza ganada a nuestros clientes.