Juan Guillermo Díaz de Merkur Gaming Colombia: “Nuestros productos son conocidos por su calidad y rentabilidad”

La compañía da soluciones para la industria del juego y destaca en países como Colombia, con productos innovadores y adaptados al mercado.

El experimentado ejecutivo de la industria del juego, Juan Guillermo Díaz, general manager de Merkur Gaming Colombia, analiza la evolución del sector y la estrategia de su compañía.

En la siguiente entrevista con la revista CASINO, destaca la inversión de Merkur Gaming en investigación y desarrollo para adaptar rápidamente sus productos a las necesidades locales. Además, anticipa los novedosos productos que presentarán en la próxima feria GAT Expo Cartagena.

Cuenta con una gran trayectoria en la industria del juego. ¿Qué nos puede hablar sobre su carrera en este competitivo sector?
Han pasado 26 años desde que comencé mi camino en la industria, pasando por numerosos puestos directivos en empresas de renombre dentro del sector del juego y acumulando experiencias inmensamente valiosas a lo largo de esta trayectoria. Reflexionando sobre estas experiencias, ellas han allanado mi camino para dirigir esta excepcional empresa alemana Merkur Gaming Colombia.

¿Cómo ha visto la transición del juego del modo tradicional al online?
Antes de la llegada y establecimiento del negocio online en Colombia, existía una considerable incertidumbre sobre cómo esta nueva modalidad impactaría las operaciones

tradicionales land based. Sin embargo, al cabo de unos años, es evidente que el juego online ha experimentado un crecimiento importante, como lo indican las cifras oficiales de recaudación de impuestos.

No obstante, se podría argumentar que este crecimiento en el sector en línea se debe principalmente al surgimiento de un nuevo mercado de jugadores, y que la transición de los jugadores tradicionales al juego en línea no ha sido la esperada.

En mi opinión, replicar las experiencias y la atmósfera de entretenimiento, servicio y las emociones que se generan en los lugares de juego físico (land based) resultará un desafío en el futuro previsible.

¿Cuál es su percepción del mercado colombiano en relación a los casinos físicos?
El mercado colombiano es muy competitivo e interesante por su complejidad, caracterizado por diversas variables repartidas en todo el territorio nacional. Dentro de este mercado existen varios segmentos, incluidos los casinos de alta gama con mesas de juego en vivo, normalmente situados en centros comerciales y zonas de importante desarrollo urbano en las principales ciudades. Además, hay salas de máquinas que se encuentran comúnmente en los distritos comerciales de las ciudades principales e intermedias, así como en las operaciones de calle. Asimismo, existe una gran variedad de productos y equipamientos para casinos, que van desde máquinas de primera línea y máxima fiabilidad, procedentes de primeras marcas internacionales, con las que competimos con nuestros mejores productos. También hay equipamientos de coste medio y bajo para los mercados de calle y ruta más populares. Además, se observan distintas demografías de jugadores y preferencias por productos específicos en diferentes regiones del país. Teniendo en cuenta estos factores, sostengo que el sector del juego físico sigue siendo sólido y resiliente, con un amplio potencial para un crecimiento y desarrollo continuos en todo el país.

¿Cómo ha evolucionado Merkur para afrontar este cambio? ¿Qué ofrece al mercado? ¿A los operadores y al jugador?
En nuestra casa matriz en Alemania, Merkur Gaming ha seguido inyectando e invirtiendo importantes recursos en nuestro departamento de Investigación y Desarrollo, para poder ofrecer productos que puedan adaptarse rápidamente a las diversas necesidades del mercado. También entendemos que el servicio posventa local es clave para mantener el perfecto funcionamiento de nuestros productos de manera sostenida en el tiempo.  Nuestros productos son conocidos no solo por su alta calidad sino también por su rentabilidad.

¿Qué portafolio de juegos se adapta mejor a Colombia y por qué?
Como mencioné antes, tenemos la versatilidad y flexibilidad para brindar diversas alternativas adaptadas a las diversas regiones del país. En determinadas áreas, el concepto de máquinas multijuego funciona especialmente bien y hemos logrado un gran éxito con nuestra amplia cartera de multijuegos. De igual manera, nuestras máquinas con contenido de jackpot progresivo son muy atractivas en otras regiones.

Como locales, ¿qué productos presentarán en GAT Expo Cartagena?
Estamos muy entusiasmados con nuestra participación en la feria GAT Expo Cartagena, donde mostraremos lanzamientos recientes de productos que han sido excepcionalmente bien recibidos. Estos incluyen el Jackpot progresivo LINK ZONE RUSH, LINK ZONE LOUNGE y RED POCKET, así como los recientes lanzamientos de juegos muy atractivos para agregar a nuestro portafolio de multijuegos.

¡Comparte con tus contactos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Casino Perú

Revista Casino Perú

Somos un medio de comunicación escrito líder en América Latina, contribuimos al desarrollo del sector desde el año 2000, gracias al profesionalismo de su staff y a la confianza ganada a nuestros clientes.