En el último trimestre del año, se ha formado un nuevo grupo empresarial liderado Jesus Rafael Campos Briceño, actual CEO de King Connections, quien durante los últimos años ha sido clave en el desarrollo de BetConnections, una de las empresas de desarrollo de sistemas más futurista de la última década en los juegos de azar. Esta empresa ha ganado un espacio propio dentro de las más destacadas compañías en la elaboración de plataformas para juegos en línea de suerte y azar, así como también en el agregador de marcas y servicios. En la siguiente entrevista, conoceremos los nuevos proyectos que se incluyen en el nuevo Holding de la industria.
¿Qué diferencia al holding King Connections de otras propuestas empresariales en el mercado global del iGaming?
Lo que nos diferencia es la visión integral y la sinergia entre las distintas áreas que abarcamos. No somos solo una empresa de desarrollo de software o un proveedor de contenidos; somos un conglomerado que cubre desde la producción audiovisual, pasando por el desarrollo de juegos, hasta la creación de plataformas innovadoras. Esta capacidad de ofrecer soluciones 360 nos posiciona como un referente capaz de adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente y mercado. Además, con empresas como WinnerVision.tv, pretendemos ser los pioneros en la creación de un canal dedicado a la industria del Gaming, algo sin precedentes en nuestra región.
¿Cuáles son las empresas que conformarán este nuevo grupo empresarial?
Las empresas que se unen para dar paso a esta estructura son BetConnections, SprintGaming, InfinityGames, InfinityEmotions y WinnerVision. Todas estas marcas agrupadas dan paso al Holding King Connections S.A, socio mayoritario de este nuevo canal empresarial, bajo un nuevo concepto corporativo de cara a conquistar un mercado más global.
¿Como asume el reto de liderar este pool de empresas en un mercado tan competitivo y difícil como el de los juegos de azar?
He tenido la oportunidad de liderar varias empresas del sector de juegos de azar durante más de veinte años, y todas han logrado posicionarse exitosamente. Ahora, como CEO me siento muy honrado de pasar a una nueva etapa y dirigir un conglomerado de empresas muy prometedoras. Estamos preparados para recibir inversiones y aportar dinamismo en el corto plazo.
¿Cuáles son las metas para cada una de las empresas que conforman el nuevo Holding de King Connections y hacía que mercados se dirigen?
Cada empresa tiene características distintas y apuntan a mercados particulares. BetConnections se ha convertido en una empresa sólida y se consolida como una de las más destacadas en brindar soluciones de software de iGaming. Sus certificaciones le permiten acceder a mercados más desafiantes y con mayor potencial.
SprintGaming es un proyecto emocionante y lleno de nuevos retos. Cuenta con los juegos más innovadores y espectaculares, nunca antes desarrollados en nuestra región. Estamos comprometidos a llevarlo al más alto nivel.
InfinityGames se presenta con un nuevo concepto en el desarrollo de juegos online con un portafolio inicial pequeño pero lleno de juegos innovadores con tendencias futuristas.
InfinityEmotions ha sido una empresa que hemos adquirido para brindar servicio de desarrollo en materia audiovisual y de esquemas para la industria del entretenimiento, transmisiones de eventos vía streaming, producción de cortometrajes, animaciones con efectos realistas, desarrollo visual de juegos para metaverso y esquemas de inteligencia artificial, que apoya a nuestros proyectos y desarrolla soluciones para terceras empresas.
WinnerVision.tv es nuestra incursión en los medios de comunicación digital dirigidos a la industria del Gaming & E-Gaming. Este medio ofrece transmisión de las exposiciones de juego de diferentes partes del mundo, con la finalidad de contar con un canal on-demand que segmente la información de las conferencias de Gaming y centralizar en un recorrido de entrevistas, transmisión en vivo y reportajes previos y post evento de nuestra industria. Buscamos convertirnos en el “Netflix” de los juegos, proporcionando una plataforma donde los proveedores puedan mostrar sus productos y servicios, y los operadores puedan seguir de cerca las novedades del mercado.
¿Cómo visualiza la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el metaverso dentro de los proyectos del holding?
La integración de nuevas tecnologías es clave para nuestro crecimiento. InfinityEmotions, por ejemplo, ya está trabajando en proyectos vinculados al desarrollo visual para el metaverso y la inteligencia artificial aplicada al entretenimiento. No solo queremos estar a la vanguardia tecnológica, sino que pretendemos liderar la transformación digital dentro del iGaming, ofreciendo experiencias de juego más inmersivas, automatización avanzada en plataformas, y desarrollos interactivos que cambien la manera en que los usuarios experimentan el juego.
Finalmente, ¿cómo ve el futuro del iGaming en Latinoamérica comparado con el resto del mundo?
El futuro del iGaming en Latinoamérica es muy prometedor, pero está en una etapa de desarrollo y expansión. A diferencia de regiones como Europa o Asia, donde el mercado está más maduro y regulado, en Latinoamérica estamos viendo una aceleración en la adopción de marcos regulatorios que abren las puertas a nuevos operadores. El crecimiento económico de la región, sumado al aumento del acceso a internet y tecnologías móviles, nos da la oportunidad de posicionar nuestras soluciones en mercados emergentes con gran potencial. Sin embargo, el desafío radica en la adaptación a las particularidades culturales y regulatorias de cada país. A nivel global, veo a Latinoamérica como una región clave en la expansión del iGaming durante la próxima década, con un enorme potencial para innovación y adopción de tecnologías de última generación.