Muchas propiedades de Las Vegas están revisando su histórica prohibición de fotografías para adaptarse al auge de las redes sociales y los teléfonos inteligentes. Este cambio pretende atraer tanto a creadores de contenido como a jugadores tecnológicamente activos, sin sacrificar los protocolos de privacidad y seguridad que rigen los espacios de juego.
El mito de la ilegalidad de las fotos en casinos
Históricamente, los casinos desalentaban las fotos por temor a trampas, a vulnerar la privacidad de otros huéspedes y a mantener un aire de discreción en sus salas. De hecho, como recuerda AD Hopkins —quien cubre los casinos de la ciudad desde los años setenta—, “a menudo me decían que no podíamos tomar fotos en un casino porque era ilegal”. Sin embargo, nunca existió una ley que lo prohibiera; fue más bien un mito reforzado por décadas de aplicación estricta por parte de seguridad.
Los casinos permiten selfies en áreas públicas
En respuesta a esta realidad distorsionada, varios operadores han empezado a flexibilizar sus normas. Ahora, muchos animan a tomarse selfies y a compartir fotos informales en áreas públicas, aunque “sin flash” o “fuera de las mesas de juego, las cajas y las salas de límite alto” para proteger tanto los procedimientos como la privacidad de los jugadores.
Normas rígidas afectan la experiencia del jugador
Además, como apunta Scott Roeben, fundador del blog Vital Vegas, “las normas rígidas alejan a los clientes y crean una tensión innecesaria entre los huéspedes y el personal”.
Él subraya que los casinos ya enfrentan el reto de despertar el interés de los jugadores más jóvenes, poco entusiasmados con simplemente “pulsar un botón” en las tragamonedas.
Cada casino define sus propias reglas sobre fotos
Las políticas siguen siendo dispares: mientras Caesars Palace mantiene una de las posturas más estrictas contra casi cualquier fotografía, The Strat promueve activamente hashtags para redes sociales.
Aunque la videografía y el streaming suelen seguir bajo restricciones, algunos establecimientos conceden permisos especiales a influencers o creadores de contenido.
Las Vegas se adapta al mundo digital
Por último, este movimiento forma parte de una tendencia más amplia en hostelería y entretenimiento: mejorar la experiencia del huésped y la visibilidad de marca en el mundo digital.
En esencia, Las Vegas busca encontrar el punto de equilibrio entre sus tradiciones más arraigadas y un futuro cada vez más conectado.