La Asamblea del Estado de Nueva York examina una iniciativa legislativa que transformaría radicalmente el panorama de los mercados de predicción en el estado. El proyecto de ley 9251, denominado Ley de Supervisión y Regulación de la Actividad de Contratos Vinculados a Eventos (ORACLE), establece un marco regulatorio sin precedentes que limitaría drásticamente las plataformas donde los usuarios pueden especular sobre el resultado de eventos futuros.
Categorías prohibidas bajo la nueva legislación
La propuesta normativa identifica cinco categorías específicas de mercados que quedarían prohibidas para los residentes de Nueva York: acontecimientos catastróficos, eventos políticos, fallecimientos de personas, valores financieros y eventos deportivos individuales. Esta restricción representa un cambio significativo en el funcionamiento actual de las plataformas de predicción que operan en el estado.
La definición de «eventos deportivos» en el texto legal resulta particularmente específica. Mientras que las apuestas sobre el resultado de partidos individuales o jugadas dentro de un encuentro quedarían vetadas, los mercados relacionados con el ganador final de una liga o torneo completo permanecerían permitidos. Esta distinción busca separar la especulación de corto plazo de las predicciones sobre resultados deportivos de largo alcance.
Restricciones operativas para las plataformas
El proyecto ORACLE establece que las plataformas de mercados de predicción deberán implementar múltiples salvaguardas operativas. Entre las más destacadas se encuentra la restricción de acceso exclusivamente para mayores de 21 años, superando la edad mínima establecida en muchas jurisdicciones para actividades similares.
Las empresas que operen estos mercados estarían obligadas a incorporar mecanismos de autoexclusión que permitan a los usuarios bloquearse voluntariamente del acceso a las plataformas. Adicionalmente, deberán exhibir de manera prominente la línea directa de ayuda para jugadores de HOPE NY, conectando a los usuarios con recursos de apoyo para problemas relacionados con el juego.
Marco publicitario estrictamente controlado en Nueva York
El proyecto ORACLE establece limitaciones exhaustivas sobre las prácticas publicitarias de las plataformas de mercados de predicción. La normativa prohíbe cualquier forma de publicidad dirigida a menores de 21 años, incluyendo la segmentación en redes sociales y plataformas digitales frecuentadas por audiencias jóvenes.
Las restricciones sobre el lenguaje promocional resultan igualmente rigurosas. Términos como «sin riesgo» o cualquier expresión que minimice las posibles pérdidas quedarían prohibidos en toda comunicación comercial. Esta disposición responde a preocupaciones sobre prácticas publicitarias que podrían crear expectativas irreales entre los consumidores.
Las notificaciones push representan otro ámbito de restricción significativa. Las plataformas no podrían enviar alertas promocionales sobre bonificaciones o mercados en los que el usuario no mantenga posiciones abiertas actualmente, limitando las tácticas diseñadas para estimular la actividad especulativa continua. Todos los anuncios deberán mostrar advertencias sobre juego responsable durante toda su duración.
Régimen sancionatorio y cumplimiento
El esquema de penalizaciones establecido en el proyecto incluye multas civiles de hasta 10,000 dólares por infracciones individuales. Para conductas reiteradas, las sanciones escalan significativamente hasta alcanzar 50,000 dólares por cada violación adicional, creando un incentivo económico fuerte para el cumplimiento normativo.
El fiscal general del estado recibiría facultades amplias para solicitar medidas cautelares destinadas a clausurar plataformas que operen en contravención de las disposiciones legales. Para infracciones continuas que persistan después de una orden judicial, la legislación contempla multas de hasta un millón de dólares diarios, una sanción diseñada para garantizar el cese inmediato de operaciones no conformes.
Diferenciación legal de otras actividades reguladas
La Ley ORACLE busca explícitamente establecer una categoría regulatoria distinta para los mercados de predicción, diferenciándolos tanto de las actividades tradicionales de juego como de los instrumentos financieros regulados bajo las leyes de valores. Esta distinción podría resultar crucial para determinar qué agencias estatales tendrían jurisdicción sobre estas plataformas.
El enfoque regulatorio reconoce que los mercados de predicción comparten características con ambos sectores pero no encajan completamente en ninguno de los marcos existentes. Esta clasificación separada permitiría el desarrollo de normativas específicamente diseñadas para las particularidades tecnológicas y operativas de estas plataformas digitales.
Equilibrio entre protección e innovación
La implementación de la ley, si se aprueba, recaería sobre el fiscal general, quien tendría la responsabilidad de desarrollar mecanismos de cumplimiento que protejan a los consumidores sin sofocar la innovación tecnológica en el sector de mercados especulativos digitales. Este equilibrio representa uno de los desafíos principales que enfrentaría la ejecución práctica de la normativa.
Estado actual del proceso legislativo
El proyecto de ley 9251 se encuentra actualmente bajo revisión del Comité Permanente de Asuntos y Protección del Consumidor de la Asamblea General de Nueva York. El avance de la propuesta dependerá de la evaluación de este comité, que determinará si el proyecto pasa a consideración del pleno de la Asamblea para su votación.












