Rossi Ralenkotter, el ejecutivo que transformó Las Vegas en un destino turístico y de convenciones de clase mundial, falleció a los 78 años tras sufrir una penosa enfermedad. Su legado incluye la creación de una de las campañas publicitarias más conocidas de la historia y la consolidación de la ciudad como epicentro del entretenimiento y los deportes.
Rossi Ralenkotter, transformando la ciudad del entretenimiento durante 45 años
Ralenkotter dedicó 45 años de su vida profesional a la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas (LVCVA), donde ocupó el cargo de presidente y director ejecutivo durante casi 15 años. Bajo su liderazgo, Las Vegas alcanzó un hito histórico en 2016 al recibir 42.9 millones de visitantes, estableciendo un récord sin precedentes para la ciudad.
Steve Hill, actual director ejecutivo de la LVCVA, destacó que Rossi Ralenkotter transformó el panorama turístico de Las Vegas mediante un marketing innovador y la organización de eventos icónicos. Su filosofía de trabajo se basaba en la reinvención constante, un principio que él mismo identificó como la clave del éxito de la ciudad frente a la competencia.
La campaña que definió una ciudad
La campaña «Lo que pasa aquí se queda aquí» representa solo una fracción de sus contribuciones. Rossi Ralenkotter expandió el alcance internacional de Las Vegas y consolidó su posición como la Capital de las Ferias Comerciales de Norteamérica, un título que la ciudad mantiene desde hace más de 25 años.
Virginia Valentine, presidenta de la Asociación de Resorts de Nevada, reconoció que Ralenkotter guió a la industria turística local durante sus momentos más difíciles. Su visión también impulsó la transformación de Las Vegas en la Capital Mundial del Deporte, sentando las bases para la llegada de equipos profesionales y la construcción de estadios de primer nivel capaces de atraer eventos internacionales.
Pionero en convenciones y deportes
En 1985, Rossi Ralenkotter formó parte del grupo de líderes comunitarios que convenció al National Finals Rodeo de trasladarse a Las Vegas. Posteriormente, logró atraer al CES y otras convenciones importantes, movimientos estratégicos que catapultaron a la ciudad al primer lugar entre los destinos de ferias comerciales en América del Norte.
Gary Shapiro, director ejecutivo de la Asociación de Tecnología del Consumidor, lo describió como «un gigante del mundo de las reuniones y convenciones» que no solo impulsó el éxito de Las Vegas y del CES, sino que «mejoró el mundo» con su trabajo.
Ralenkotter también estableció proyectos deportivos locales como el Las Vegas Bowl y participó en la construcción de estadios de béisbol para las Vegas Stars y los Aviators, el equipo Triple-A de la Liga de la Costa del Pacífico.
Reconocimiento nacional e internacional
Su influencia trascendió lo local. La Asociación de Viajes de Estados Unidos lo incorporó a su Salón de la Fama en 2014, donde comparte honores con figuras como Walt Disney y JW Marriott Jr. Como presidente de esa organización, desarrolló y presentó al Congreso una estrategia nacional para conectar a Estados Unidos a través de los viajes.
Geoff Freeman, actual presidente de la Asociación de Viajes, destacó que Rossi Ralenkotter «revolucionó el sector» con campañas de marketing audaces basadas en datos, que elevaron los estándares de los destinos turísticos en todo el mundo. Su calidez personal lo convirtió en un socio confiable tanto para sus colegas locales como para profesionales del turismo a nivel nacional.
Un legado que perdura
La carrera de Rossi Ralenkotter concluyó en 2018, cuando se jubiló durante una investigación sobre el uso indebido de tarjetas de regalo de Southwest Airlines destinadas a promover el turismo. Él reembolsó el costo de las tarjetas a la agencia.
Los exalcaldes de Las Vegas, Carolyn y Oscar Goodman, afirmaron que «nadie trabajó más duro que Rossi» para convertir a la ciudad en líder de la industria turística. La alcaldesa Shelley Berkley lo recordó como «un original de Las Vegas» cuya visión de expandir el centro de convenciones se materializó cuando muchos dudaban de su viabilidad.