En Brasil, dos de cada diez aficionados al fútbol realizan apuestas deportivas, exactamente el 23,7% de los seguidores del deporte más popular del país. Estos datos provienen de una encuesta sobre el perfil de los aficionados al fútbol brasileño realizada por la Academia CBF (Confederación Brasileña de Fútbol).
La investigación fue reportada en una nota del periodista Ancelmo Gois publicada en O Globo, uno de los principales medios de comunicación. El estudio proporciona información valiosa sobre los hábitos de consumo y participación de los aficionados brasileños en el mercado de apuestas deportivas, un sector que ha experimentado crecimiento acelerado en los últimos años en el país sudamericano.
La mayoría de los apostadores mantiene gastos moderados
El estudio también muestra que el 80,6% de los apostadores gasta hasta 100 reales al mes en apuestas deportivas, equivalente aproximadamente a $18 dólares mensuales. Esta cifra sugiere que la mayoría de los participantes brasileños mantiene un nivel de gasto relativamente bajo, consistente con apuestas recreativas ocasionales más que con comportamientos compulsivos.
Por otro lado, apenas el 1,7% de los apostadores del país gastan más de 1.000 reales mensuales, equivalente a alrededor de $180 dólares. Este pequeño segmento de apostadores de alto volumen representa una minoría significativa que podría estar en mayor riesgo de desarrollar problemas relacionados con el juego, aunque también podría incluir apostadores profesionales o con mayor capacidad económica.
Facturación millonaria del sector de apuestas
Según datos del Ministerio de Hacienda, en el primer semestre de este año las empresas de apuestas deportivas y juegos online facturaron 17,4 mil millones de reales, equivalente aproximadamente a $3.100 millones de dólares. Esta cifra evidencia la magnitud económica que ha alcanzado el sector en territorio brasileño, consolidándose como una industria relevante para la economía del país.
El crecimiento de la facturación refleja tanto el aumento en el número de usuarios como la frecuencia y volumen de apuestas realizadas. El país se ha convertido en uno de los mercados más atractivos de América Latina para operadores internacionales de apuestas deportivas, especialmente tras la implementación de un marco regulatorio más claro que ha facilitado la operación legal de plataformas autorizadas en territorio.
Relación entre fútbol y apuestas deportivas
La conexión entre el fútbol y las apuestas deportivas resulta particularmente significativa, donde el deporte es considerado una pasión nacional. Los partidos de la Serie A del Campeonato Brasileño, la Copa Libertadores y las competiciones de la selección nacional generan volúmenes masivos de apuestas, convirtiéndose en eventos centrales para la industria de apuestas en el país.
Las plataformas de apuestas han establecido alianzas estratégicas con clubes de fútbol, patrocinando camisetas, estadios y transmisiones deportivas. Esta presencia constante en el entorno futbolístico ha contribuido a normalizar las apuestas entre los aficionados, especialmente entre las generaciones más jóvenes que han crecido con acceso a dispositivos móviles y aplicaciones de apuestas.
Implicaciones para la regulación del juego
Los datos revelados por la encuesta de la CBF tienen implicaciones importantes para la regulación del mercado de apuestas. El hecho de que casi uno de cada cuatro aficionados al fútbol en el país participe en apuestas deportivas evidencia que se trata de una práctica extendida que requiere políticas públicas efectivas de prevención del juego problemático y protección al consumidor.
La concentración del 80,6% de los usuarios en rangos de gasto bajo sugiere que la mayoría mantiene hábitos de consumo controlados. Sin embargo, las autoridades regulatorias deben prestar atención especial al pequeño porcentaje que gasta cantidades significativas mensualmente, implementando mecanismos de detección temprana de comportamientos de riesgo y sistemas de autoexclusión efectivos adaptados a la realidad brasileña.
Perspectivas futuras del mercado brasileño de apuestas
Los datos presentados en la encuesta de la CBF confirman que las apuestas deportivas se han consolidado como una actividad significativa entre los aficionados al fútbol. Con casi un cuarto de los seguidores participando en esta práctica y una facturación semestral de $3.100 millones de dólares, el sector continuará siendo un actor relevante en el ecosistema deportivo del país sudamericano.
La presentación completa de los resultados durante el CBF Summit 2025 proporcionará información adicional sobre perfiles demográficos, preferencias de apuestas, plataformas más utilizadas y actitudes hacia la regulación. Estos datos serán fundamentales para que autoridades brasileñas, operadores y organizaciones deportivas diseñen estrategias que promuevan un mercado de apuestas seguro, transparente y socialmente responsable.












