Vietnam asumió un papel protagónico en el desarrollo de los deportes electrónicos regionales tras la elección de Do Viet Hung como primer presidente de la Federación de Deportes Electrónicos del Sudeste Asiático (SEAEF). La designación se produjo el 8 de octubre en Bangkok, donde representantes de 11 países establecieron oficialmente esta nueva organización.
Hung, quien actualmente preside la Asociación de Deportes Electrónicos de Entretenimiento de Vietnam (VIRESA), fue elegido por unanimidad para dirigir la federación durante el período 2025-2029. Su trayectoria en la gestión y planificación de estrategias de desarrollo de deportes electrónicos incluye también el cargo de vicepresidente de la Federación Asiática de Deportes Electrónicos (AESF), donde representa precisamente a la región del sudeste asiático.
La Junta Ejecutiva quedó conformada además por dos vicepresidentes: Ng Chong Geng de Singapur y Muhammad Naim Al Amin Bin Saharudin de Malasia. Los cargos de miembros del Comité Ejecutivo recayeron en Brian Lim de Filipinas y Camacho Ramos de Silva Pinto de Timor Leste.
Un organismo para integrar la región liderado por Vietnam
La creación de la SEAEF representa un paso decisivo hacia la profesionalización de los esports en el sudeste asiático. La federación busca convertirse en el eje central que conecte todos los componentes del ecosistema regional de deportes electrónicos. Esto incluye a editores de videojuegos, organizadores de competencias, centros de entrenamiento e instituciones educativas especializadas en el sector.
«SEAEF se basa en un espíritu de solidaridad. Al unir fuerzas y trabajar juntos, crearemos un ecosistema sostenible: apoyaremos a los atletas, fortaleceremos las federaciones nacionales y llevaremos los deportes electrónicos del Sudeste Asiático al mundo», declaró Hung tras su elección al frente de la Federación de Deportes Electrónicos del Sudeste Asiático (SEAEF), que pone a Vietnam en el mapa de los deportes electrónicos.
Objetivos a corto y largo plazo para deportes electrónicos
El plan de trabajo de la federación liderada por Vietnam contempla varios frentes de acción. En primer lugar, busca construir una base sostenible para el movimiento de deportes electrónicos de base, es decir, aquellas competencias y actividades que se desarrollan en niveles amateur y semiprofesionales. Paralelamente, trabajará en el desarrollo de torneos profesionales de alto nivel.
Otro objetivo clave es crear una hoja de ruta clara que permita a los atletas del sudeste asiático proyectarse hacia competencias internacionales. Esta estrategia responde a la necesidad de que los jugadores de la región tengan vías definidas para alcanzar el máximo nivel competitivo global.
Durante este primer período, el Comité Ejecutivo se enfocará en orientar las actividades generales de la federación y construir mecanismos de cooperación efectiva entre los países miembros. La meta es lograr un desarrollo sincrónico que permita profesionalizar el sector de manera homogénea en toda la región.
Impacto esperado
Los organizadores esperan que la SEAEF cree las condiciones necesarias para el desarrollo sincrónico de los deportes electrónicos en el sudeste asiático. La federación busca facilitar la cooperación internacional, el intercambio de experiencias profesionales entre países y mejorar la posición de la región en el panorama mundial de los esports.
Con una industria de deportes electrónicos que mueve miles de millones de dólares a nivel global y atrae a millones de espectadores, el sudeste asiático da este paso para consolidar su presencia en un mercado en constante expansión. La creación de esta estructura regional encabezada por Vietnam representa un esfuerzo coordinado por capitalizar el potencial que la región tiene en un sector donde ya cuenta con jugadores, equipos y audiencias significativas.
Se espera que la creación de SEAEF cree una base sólida para el desarrollo sincrónico de los deportes electrónicos en la región, contribuyendo a promover la cooperación internacional, el intercambio de experiencias profesionales y mejorando la posición del Sudeste Asiático en el mapa mundial de los deportes electrónicos.