En 2024, el sector del juego online en España experimentó un crecimiento sólido tanto en el panorama anual como trimestral. Durante el año, el GGR alcanzó los 1.454,59 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,61% respecto al año anterior, mientras que en el cuarto trimestre se registró un GGR de 409,33 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 17,57% en comparación con el trimestre previo y del 29,82% respecto al mismo periodo del año anterior.
Estos incrementos reflejan una actividad cada vez más dinámica en el mercado, impulsada tanto por un aumento de los ingresos como por una mayor participación de los jugadores.
Depósitos y retiradas en juegos online suben más del 19% en 2024
Asimismo, los depósitos y las retiradas han mostrado una tendencia al alza. Anualmente, se observó un incremento del 19,62% en los depósitos y del 19,73% en las retiradas, mientras que en el cuarto trimestre estas magnitudes aumentaron un 9,73% y un 7,84% respectivamente frente al trimestre anterior.
Este crecimiento en el movimiento de fondos evidencia una mayor liquidez y confianza en el sector, lo que repercute directamente en la vitalidad del mercado.
Marketing en juegos online aumenta un 30%, con más cuentas nuevas
En paralelo, el gasto en marketing ha crecido de forma destacable. A nivel anual se alcanzaron los 526,30 millones de euros, con un aumento del 30,36% en comparación con el año anterior, y en el último trimestre se registró un incremento del 23,65% respecto al periodo previo.
Este gasto se desglosa en afiliación, patrocinio, promociones y publicidad, lo que demuestra el interés de los operadores por captar y fidelizar a los clientes mediante estrategias cada vez más diversificadas.
Además, la apertura de nuevas cuentas de juego también ha sido notable, con una media mensual de 151.898 nuevas cuentas, lo que supone un aumento anual del 34,73%, y en el cuarto trimestre se observó un crecimiento del 8,69% en esta categoría.
Apuestas y casinos lideran el mercado de juegos online en España
Al analizar la distribución del GGR por segmentos, se destaca que, a nivel anual, las apuestas representaron el 41,86% (608,85 millones de euros), el bingo el 1,06% (14,94 millones de euros), el casino el 50,23% (730,71 millones de euros) y el póquer el 6,88% (100,08 millones de euros).
En el cuarto trimestre, la distribución fue similar: las apuestas aportaron el 43,28% (177,12 millones de euros), el bingo el 0,85% (3,48 millones de euros), el casino el 49,63% (203,16 millones de euros) y el póquer el 6,24% (25,55 millones de euros).
Este desglose evidencia la relevancia de cada segmento en la economía del juego online, destacándose las apuestas y el casino como los pilares principales.
Segmento de apuestas deportivas crece un 54% en el cuarto trimestre
Profundizando en el segmento de apuestas, se observa un notable dinamismo. A nivel anual, este segmento creció un 23,80% y se vio impulsado por el aumento en las apuestas deportivas: las convencionales de contrapartida subieron un 23,69% y las apuestas en directo un 24,05%.
En el cuarto trimestre, la tendencia fue aún más marcada, con un crecimiento del 30,28% respecto al trimestre anterior y un impresionante 54,39% en comparación interanual.
Es importante destacar que, en este periodo, las apuestas deportivas de contrapartida convencionales aumentaron un 75,70%, mientras que las apuestas en directo subieron un 4,68%; en contraste, otras apuestas de contrapartida y las apuestas hípicas de contrapartida disminuyeron, en un -17,55% y -4,28% respectivamente.
Máquinas de azar impulsan el casino online con un crecimiento del 22%
En cuanto al segmento del casino, se registró un crecimiento anual del 16,96%, impulsado principalmente por el buen desempeño de las máquinas de azar, que han ido consolidando su cuota de mercado desde 2015.
Dentro de este segmento, las máquinas de azar representaron el 64,62% del casino, con una variación anual del 22,80%, mientras que la ruleta en vivo y el black jack experimentaron crecimientos del 10,41% y 3,80% respectivamente, aunque la ruleta convencional mostró un descenso del 8,46%. Además, los concursos sufrieron una drástica disminución del 98,53%.
El póquer online sufre contracción pese a la liquidez compartida
Por otro lado, el segmento del póquer presentó una leve contracción anual del 4,99%, derivada de una disminución del 3,48% en el póquer torneo (que constituye el 73,58% del mercado) y una caída del 8,97% en el póquer cash (26,42% del mercado).
Cabe resaltar que desde enero de 2018, con la apertura de la liquidez compartida entre España, Francia y Portugal, se han configurado seis plataformas de póquer en el país.
El iGaming en España se consolida con ingresos y usuarios al alza
En resumen, tanto los datos anuales como los del cuarto trimestre muestran una tendencia general de crecimiento en el mercado español de iGaming. Este incremento se manifiesta en mayores ingresos, más actividad en depósitos y retiradas, un mayor gasto en marketing y un aumento significativo en la base de usuarios.
Aunque existen diferencias en el desempeño de cada segmento, con apuestas y casino liderando el mercado, la evolución positiva general indica una consolidación y diversificación que promete seguir impulsando el sector en el futuro.