Al menos 778 equipos utilizados para apuestas ilegales por un monto de 3 mil millones de pesos colombianos (763 mil dólares) se incautaron en un operativo realizado en los departamentos de Atlántico, Magdalena, César y Guajira.
Las incautaciones se realizaron en 21 lugares ubicados en los municipios de Ciénaga, Barrancas, Maicao, Valledupar, Barranquilla y Santa Marta. Se decomisaron 114 máquinas electrónicas tragamonedas, 427 módulos de apuestas virtuales, 120 televisores y 117 elementos tecnológicos como impresoras, tiqueteras, plantas eléctricas, entre otros.
Como resultado del operativo, 14 personas fueron judicializadas y 6 de ellas están a la espera que un juez de control de garantías defina la medida de aseguramiento. Las autoridades están adelantando la solicitud de extinción de dominio de una bodega en Valledupar donde se fabricaban máquinas tragamonedas ilegales.
Coljuegos realizó las intervenciones en conjunto con miembros del Ejército Nacional y representantes de la Fiscalía General de la Nación.
Marco Emilio Hincapié, Presidente de Coljuegos, indicó que en el operativo se allanaron las casas de apuestas ilegales Azar Games y Atlantis Games en Valledupar, las cuales habrían dejado de pagar alrededor de 50 000 millones de pesos colombianos anuales por derechos de explotación, recursos que debieron ser destinados al sistema de salud.
“La ilegalidad en los juegos de azar afecta directamente la prestación del servicio de salud de los colombianos. En lo que va del año, desde nuestra entidad hemos girado más de 860 000 millones de pesos para la seguridad social de los colombianos más pobres”, manifestó.
La entidad subrayó que las organizaciones de juego ilegal en Colombia están dejando de pagar al Estado alrededor de 1,5 billones anuales de pesos colombianos por derechos de explotación.
Además, los negocios que operen sin la autorización de Coljuegos incurren en los delitos de enriquecimiento Ilícito, asociación para delinquir y ejercicio ilícito de actividades monopolísticas de arbitrio rentístico, estipulados en el Código Penal de Colombia.