FMI incluye a Bitcoin en estadísticas globales para medir digitalización

FMI Bitcoin - Revista Casino Perú

Bitcoin lidera la transformación del comercio digital según el FMI

FMI actualiza guías para analizar criptoactivos y servicios digitales

Además, el documento del FMI propone guías específicas para evaluar las transacciones digitales y clasificar productos financieros emergentes, incluyendo criptomonedas, datos, software y servicios en la nube. Esta actualización en la medición de activos resalta la importancia de incorporar los criptoactivos en el análisis macroeconómico, reconociendo su impacto en la producción, el consumo y las finanzas globales.

Informe del FMI reconoce influencia creciente de Bitcoin y stablecoins

El FMI, al incluir a Bitcoin y otros criptoactivos en sus reportes, subraya la relevancia de estos elementos sin emitir juicios de valor. Aunque el informe no elogia ni critica a Bitcoin, su integración implica un reconocimiento de su creciente influencia en el ecosistema financiero mundial.

Asimismo, el documento abarca otros activos digitales, como stablecoins y tokens no fungibles, lo que evidencia que la digitalización financiera abarca una amplia gama de innovaciones.

Estados Unidos establece reserva estratégica con 200.000 bitcoins

Por otro lado, mientras el FMI adapta sus estadísticas, en Estados Unidos se da un paso complementario al crear una Reserva Estratégica que incluye 200.000 bitcoins incautados en casos civiles y criminales. Esta medida, establecida mediante una orden ejecutiva firmada el 6 de marzo por el presidente Donald Trump, refuerza el posicionamiento de Bitcoin como un activo estratégico, subrayando que esta criptomoneda ya no es una moda pasajera, sino una pieza clave en la transformación económica global.

Bitcoin redefine la medición financiera global en el FMI y EE.UU.

En conclusión, la integración de Bitcoin en los reportes del FMI y la consolidación de reservas digitales en Estados Unidos son señales claras de que los activos digitales están moldeando la nueva realidad financiera. Estas iniciativas son esenciales para adaptar las estructuras de medición y regulación a un entorno en constante evolución, lo que resulta fundamental para entender el futuro del sistema financiero mundial.

¡Comparte con tus contactos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de Revista Casino Perú

Revista Casino Perú

Somos un medio de comunicación escrito líder en América Latina, contribuimos al desarrollo del sector desde el año 2000, gracias al profesionalismo de su staff y a la confianza ganada a nuestros clientes.