En el SBC Summit Latinoamérica 2024, René Higuita, ícono del fútbol colombiano y mundial, demostró una vez más que su influencia va mucho más allá de la portería.
Conocido por su mentalidad audaz y por desafiar constantemente los límites, el astro del balompié se presentó en la conferencia «Fútbol sin miedo: el impacto que cambió el juego de René Higuita», un título que define no solo su carrera, sino su filosofía de vida.
Higuita fue más que un arquero; fue un innovador que transformó el rol del guardameta en el fútbol. Durante su carrera en los años 90, tanto en la selección nacional colombiana como en el Atlético Nacional, rompió esquemas al salir de la portería, algo impensable para la época.
Este cambio radical lo hizo mundialmente famoso y despertó admiración por su estilo único, destacando su movimiento de “portero-líbero”, el cual inspiró nuevas reglas y formas de jugar el deporte rey.
Pero si hay algo indeleble en la memoria del fútbol mundial es la mítica “patada de escorpión,” una acrobacia durante un partido contra la selección de Inglaterra en 1995 y que trajo abajo todas las convenciones vistas en un guardameta.
Mentalidad de superación
Durante el SBC Summit, Higuita dejó claro que sus acciones no fueron impulsivas o imprudentes, sino la manifestación de una creencia profunda.
“Si algo nos enseña el deporte, es a tomar riesgos y a encontrar nuestra forma única de enfrentarlo”, declaró.
Para él, atreverse a cambiar el juego era la única opción y, en ese mismo espíritu, invitó a todos los que buscan destacar, ya sea en el deporte o en la vida, a asumir una actitud desafiante ante las convenciones.
Al recordar sus inicios, Higuita compartió cómo creció jugando en las calles, “colocando dos piedras como portería.” Esa simplicidad, subrayó, fue clave para desarrollar una creatividad inusual y su pasión desbordante por el fútbol.
Su camino profesional estuvo marcado por la perseverancia y el deseo de aportar algo único. Esta dedicación fue lo que lo llevó a ser recordado como uno de los primeros en revolucionar la posición de arquero. Sin miedo al fracaso, se dio el permiso de explorar sus límites y salir de su zona de confort, algo que lo transformó en un pionero.
Lecciones para dejar huella
Para Higuita, cada barrera superada es una oportunidad de crecimiento. En el fútbol, cada salida de la portería o cada desafío a las normas representaba el riesgo de fallar, pero nunca permitió que el miedo a la crítica frenara su búsqueda de autenticidad.
“El temor es parte del camino, pero el amor por lo que haces y la convicción en tus decisiones siempre deben ser más fuertes.”
Su trayectoria profesional tiene una lección clara: cuando uno desafía los límites, redefine las reglas y deja un legado. La historia de Higuita nos recuerda que el éxito no solo se mide en goles o copas, sino en el impacto que dejamos en quienes nos rodean y en nuestra capacidad de marcar una diferencia.
Innovación y persistencia
Higuita dijo que la “patada del escorpión” no fue solo un truco; representa su filosofía de vida. Con esa jugada mágica mostró que, cuando dejamos de lado los miedos y nos atrevemos a ser creativos, podemos cambiar para siempre la manera en que nos perciben.
Con esta mentalidad, en el SBC Summit Latinoamérica 2024 hizo una invitación a la industria del juego a seguir innovando, desafiando lo establecido y persiguiendo una visión única.
Este campeón del deporte y de la superación inspiró a los asistentes a redefinir sus propias reglas y a creer que es posible marcar la diferencia, siendo intrépidos y construyendo un camino propio.












