La Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJ) del Senado de Brasil analizó el Proyecto de Ley N° 2234/2023 para legalizar la actividad de los casinos turísticos, fluviales y en resorts, bingos, la lotería clandestina Jogo do Bicho y otras formas de juego tras casi dos años de interrupción.
El senador y relator del proyecto de ley, Irajá de Abreu, presentó su dictamen favorable ante la CCJ recientemente. En él advirtió que los casinos ilegales y otras formas de juegos de azar operan en Brasil desde hace tiempo y están vinculados al crimen organizado. Además, generarían pérdidas de 31 mil millones de reales (6 416 891 500 dólares) para el país porque no crea empleos formales ni recauda impuestos.
El PL 2234/2023 legaliza únicamente los casinos en complejos turísticos integrados, autorizados mediante concesiones públicas con plazo de 35 años.
Si la iniciativa cuenta con la aprobación legislativa y la sanción presidencial, el estado de Río de Janeiro podría ser uno de los mayores beneficiarios porque tendría derecho a construir dos casinos, en forma de resort integrado, en los que el 10 % del área del proyecto se utilizaría para el juego.
Medios brasileños informaron que en la capital de Río de Janeiro ya se realizan estudios para la construcción de un resort integrado en Porto Maravilha.
Los juegos de azar están prohibidos en Brasil desde 1946, a partir de un decreto del entonces presidente Eurico Gaspar Dutra, que los consideró una práctica contraria a la “tradición moral, jurídica y religiosa del país”.