La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) de Chile anunció el inicio de un nuevo proceso de licitación para la operación de un casino a nivel nacional.
Esta licencia corresponde a la sociedad Rantrur S.A. y vencerá en mayo de 2027. El anuncio se realizó mediante la Resolución Exenta N° 913 del 2 de diciembre de 2024, marcando el comienzo del proceso para otorgar este permiso de operación.
Plazos y documentación para interesados
Los operadores interesados podrán presentar la documentación requerida hasta el 13 de abril de 2025. Para facilitar el proceso, la SCJ ha establecido las bases técnicas necesarias y el Sistema de Postulación de Operación de Casinos de Juego (SOPO), junto con un manual de uso.
Esta fase de preparación de proyectos se extiende por 90 días hábiles, culminando en la audiencia de Presentación de Ofertas Técnicas y Económicas, programada para el 14 de abril de 2025, a las 10:00 horas, en las oficinas de la SCJ ubicadas en Morandé N° 360, piso 4, Santiago.
Periodo de consultas para bases técnicas
El regulador también abrió un período de consultas y solicitud de aclaraciones sobre las bases técnicas, desde el 9 hasta el 23 de diciembre de 2024.
La SCJ tiene un plazo de 15 días para responder a estas consultas, con el objetivo de asegurar claridad y transparencia en el proceso.
Normativa de licencias: Restricciones y requisitos para nuevos casinos en Chile
La nueva licencia podrá aplicarse en cualquier comuna chilena, con restricciones claras. Según la normativa, cada región debe contar con un mínimo de un casino y un máximo de tres.
Además, está prohibido ubicar casinos en la Región Metropolitana, y cualquier nuevo casino debe estar a al menos 70 kilómetros viales del más próximo, sin importar la región.
SCJ cierra licitación sin ganadores para Castro y Coyhaique en octubre
En cuanto a procesos de licitación recientes, a fines de octubre, la SCJ cerró sin adjudicar los permisos de operación para las salas de Castro y Coyhaique.
En el caso de Castro, se descartaron las propuestas de Inversiones y Turismo Chiloé S.A. y Rantrur S.A. Por su parte, la oferta de la sociedad Casino de Juegos Coyhaique S.A. tampoco cumplió con las obligaciones reglamentarias y técnicas, lo que llevó a la SCJ a no asignar un ganador en ambos casos.
SCJ: Promoviendo un juego regulado y responsable en Chile
Este nuevo proceso de licitación refleja el esfuerzo de la SCJ por garantizar que las operaciones de casinos en Chile cumplan con las normativas y estándares establecidos, promoviendo un sector del juego regulado y responsable.