Estados Unidos: Mark Uyeda revierte propuesta de regulación de criptomonedas

Estados Unidos criptomonedas - Revista Casino Perú

Este movimiento se produce en un contexto en el que la propuesta generó fuertes críticas por parte del sector, preocupado por una mayor supervisión y la imposición de nuevas normas.

Propuesta de 2022 de la SEC genera críticas en Estados Unidos

En 2022, la SEC planteó la posibilidad de que ciertas empresas de criptomonedas se registraran como sistemas alternativos de comercio, lo que suscitó reacciones adversas entre los participantes del mercado. 

Por ello, la propuesta se percibía como un intento de aplicar medidas estrictas que afectarían la dinámica y la operatividad del sector, generando inquietud sobre la supervisión excesiva.

Uyeda explica error en regulación de criptomonedas

Durante una audiencia con banqueros, Uyeda explicó que la ampliación del plan formaba parte de una iniciativa previa centrada en la negociación de los mercados de bonos del Tesoro. Sin embargo, señaló que vincular esta regulación con las criptomonedas fue un error, ya que podría haber perjudicado a una industria en desarrollo.

Su declaración marca un distanciamiento con la postura más restrictiva que la SEC había adoptado previamente.

SEC busca proteger inversionistas con nuevas normas

Finalmente, es importante destacar que la propuesta del 2022 se enmarcaba en un esfuerzo más amplio por parte de la SEC, liderado por demócratas, para proteger mejor a los inversionistas mediante la aplicación de normas y requisitos adicionales al sector de las criptomonedas. 

En contraste, bajo el liderazgo republicano, la SEC inició en enero un grupo de trabajo dedicado exclusivamente a revisar su política sobre criptomonedas, lo que evidencia la existencia de distintas aproximaciones a la regulación en este ámbito.

SEC organiza mesas redondas con la industria cripto

A finales de febrero se informó que la SEC está organizando mesas redondas con representantes del sector, y la primera de cinco sesiones se llevará a cabo el 21 de marzo en las oficinas de la SEC en Washington D.C. 

Estas reuniones tienen como objetivo establecer un diálogo directo con la industria y ajustar las políticas regulatorias, lo que representa un cambio claro en la forma en que la agencia se relaciona con el mercado.

Cambio de estrategia en la SEC bajo nuevo liderazgo

Por otro lado, este giro de estrategia contrasta marcadamente con la postura del expresidente Gary Gensler, quien lideró la SEC hasta enero pasado y adoptó una política mucho más estricta, intensificando la supervisión del mercado de criptomonedas. 

Durante su mandato, se impulsaron medidas controvertidas, como la exigencia de que algunas empresas se registraran como Sistemas Alternativos de Comercio (ATS), lo que generó críticas por parte del sector, argumentando que tales reglas no se adecuaban a la naturaleza de sus operaciones.

Grupo de trabajo de la SEC muestra resultados positivos

Además, el grupo de trabajo creado en enero ya ha mostrado resultados, evidenciado por la eliminación del SAB 121, una norma que imponía requisitos contables estrictos, y por la desestimación de demandas contra Coinbase y otras firmas. 

Estas acciones refuerzan la tendencia hacia una postura más colaborativa que ahora se observa bajo el liderazgo interino de Mark Uyeda.

Mesas redondas de la SEC marcan nuevo rumbo regulatorio

En resumen, el anuncio de estas mesas redondas refleja un cambio significativo en la orientación de la SEC, alejándose de la estrategia anterior de mano dura hacia las criptomonedas. 

Las próximas semanas serán decisivas para evaluar el impacto de esta nueva dirección, y la industria espera que las medidas adoptadas permitan un ambiente regulatorio más flexible y adaptado a las particularidades del mercado.

¡Comparte con tus contactos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Casino Perú

Revista Casino Perú

Somos un medio de comunicación escrito líder en América Latina, contribuimos al desarrollo del sector desde el año 2000, gracias al profesionalismo de su staff y a la confianza ganada a nuestros clientes.