El Gobierno federal de Brasil ha presentado una Medida Provisional (MP) que propone aumentar el impuesto sobre el Gross Gaming Revenue (GGR), es decir, los ingresos brutos del juego online, del 12 % al 18 %. Esta iniciativa surge como alternativa para compensar la fuerte reducción proyectada en la recaudación del Impuesto a las Operaciones Financieras (IOF), cuyo ingreso pasaría de 20 mil millones a solo 6 mil millones de reales.
La medida, que también incluye nuevas cargas impositivas para bancos, fintechs y otros sectores, fue debatida en reuniones de alto nivel entre el Ministerio de Hacienda, la Cámara de Diputados y el Senado. De aprobarse, la nueva tasa fiscal entraría en vigor en un plazo de hasta 120 días tras su promulgación.
Posición del IBJR: el aumento al GGR es “inaceptable”
El Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR), que agrupa a operadores nacionales e internacionales con licencia, calificó la propuesta como “inaceptable” e “injusta”. Según la entidad, este cambio impositivo:
- Rompe el principio de seguridad jurídica, ya que modifica las reglas del juego tras haber sido pactadas.
- Amenaza la sostenibilidad económica de los operadores que ya pagaron 30 millones de reales por sus licencias.
- Genera incertidumbre y desincentiva la inversión a largo plazo en el mercado regulado.
En un comunicado oficial, el IBJR dejó claro que, si el Gobierno insiste en aplicar la nueva tasa sin un análisis de impacto ni consulta previa, buscarán vías judiciales para frenar la medida.
Riesgos de la medida: informalidad, evasión y menor recaudación
El instituto advierte que una presión fiscal excesiva podría empujar a los consumidores hacia plataformas ilegales, lo que en la práctica reduciría la recaudación en lugar de aumentarla.
Este fenómeno ha ocurrido en otros mercados donde los operadores regulados enfrentan impuestos significativamente más altos que los actores ilegales. Entre los efectos más preocupantes destacan:
- Migración hacia sitios no licenciados con menor carga fiscal o sin ningún tipo de control.
- Pérdida de competitividad de los operadores legales, que deben asumir mayores costos operativos.
- Reducción de la oferta responsable, perjudicando la experiencia del usuario y la protección al consumidor.
El IBJR subraya que la eficacia del marco regulatorio depende del equilibrio entre control, fiscalización y sostenibilidad. Subir el impuesto sin revisar su impacto puede desarticular todo el ecosistema legal construido en los últimos años.
¿Hacia un nuevo conflicto regulatorio en Brasil?
La propuesta de aumentar el impuesto al GGR ha abierto un nuevo frente de tensión entre el Gobierno brasileño y el sector de apuestas reguladas. Si bien la intención recaudatoria es legítima, la falta de previsibilidad amenaza con desarmar un marco legal recién construido.
El IBJR, como voz articuladora del sector formal, ha dejado claro que buscará agotar las vías de diálogo, pero no descarta llevar el caso a los tribunales si la medida avanza sin modificaciones.
El resultado de esta disputa marcará un precedente importante sobre cómo se gestiona la política tributaria en sectores regulados de alta tecnología, y puede definir el rumbo de la industria del juego online en Brasil por los próximos años.