Criptomonedas en Estados Unidos. El Partido Republicano ha asegurado la mayoría en el Senado de Estados Unidos, lo que podría representar un hito importante para la regulación de las criptomonedas en la mayor economía del mundo.
Con esta mayoría, y en colaboración con una administración presidencial favorable a las criptomonedas, se espera que el Congreso avance en regulaciones que impulsen la innovación y permitan que Estados Unidos recupere su liderazgo en el sector cripto.
Esto resulta especialmente relevante en un contexto en el que Europa implementa su propio marco regulador, el proyecto de ley MiCA (Regulación de Mercados de Criptoactivos), que entrará en vigor a finales de 2024.
Elección de candidatos partidarios de las criptomonedas y su impacto
La CEO de Fideum, Anastasija Plotnikova, destacó la elección de más de 240 candidatos pro-cripto para el Congreso, calificándola como un “logro histórico” que facilita el camino hacia una regulación clara y armonizada en Estados Unidos. Según ella, este cambio fomentará la innovación, promoverá la competencia y atraerá talento, aspectos que la industria cripto estadounidense ha buscado durante años.
Regulación más ligera y supervisión de la CFTC
Con una mayoría republicana en el Senado, el enfoque podría inclinarse hacia una regulación “más ligera”, permitiendo un clima de supervisión menos restrictivo y con menor intervención gubernamental. El experto en blockchain, Anndy Lian, señaló que este enfoque beneficiaría a la industria y podría dar paso a revisiones de leyes, como la Ley de Protección del Consumidor de Commodities Digitales, que otorgaría a la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities (CFTC) supervisión exclusiva sobre el comercio de activos digitales, proporcionando mayor claridad en las regulaciones.
Supervisión de la SEC y figuras a favor de las criptomonedas en Estados Unidos
James Davies, CEO de Crypto Valley Exchange, agregó que la mayoría republicana en el Senado es clave para la futura supervisión de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) sobre las criptomonedas. Según Davies, es posible que figuras pro-criptomonedas, como el expresidente de la CFTC, Chris Giancarlo, sean propuestas para ocupar cargos estratégicos en la SEC, en cumplimiento de las promesas realizadas a la comunidad cripto por políticos como Trump.
Un Congreso favorable a las criptomonedas y oportunidades para la industria
Finalmente, Brian Armstrong, cofundador y CEO de Coinbase, indicó que este Congreso es “el más pro-cripto de la historia”, lo que abre la puerta para una regulación más explícita y favorable al sector. La industria cripto ve las elecciones de 2024 como una oportunidad significativa para fortalecer su posición en Estados Unidos, gracias al impulso legislativo y a la creciente aceptación de las criptomonedas en el país.
Actualización
Bitcoin, la principal criptomoneda mundial, ha alcanzado un nuevo máximo histórico de más de 81,000 dólares, impulsado principalmente por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y la elección de legisladores favorables a las criptomonedas en el Congreso.
Esta combinación de factores alienta las expectativas de un entorno regulatorio menos estricto para las criptomonedas en el país. Con este incremento, el bitcoin ha duplicado su valor desde su punto más bajo del año, cuando se situó en 38.505 dólares el pasado 23 de enero.
Actualmente, la criptomoneda cotiza a 80.829 dólares en el mercado asiático, habiendo alcanzado un máximo de 81.464 dólares al inicio de la jornada.
Aumento de criptomonedas impulsado por apoyo político. Además de bitcoin, otras criptomonedas también han mostrado un aumento notable. Ether, la segunda criptomoneda más importante, superó los 3.200 dólares por primera vez en tres meses y actualmente se mantiene en 3.192 dólares.
Este impulso del sector criptográfico parece estar relacionado con el apoyo financiero que la industria ha brindado a políticos que favorecen las criptomonedas.
En total, se invirtieron más de 119 millones de dólares en respaldar campañas de candidatos al Congreso de Estados Unidos con posturas favorables hacia los activos digitales, buscando crear un marco legal que impulse el desarrollo de estas tecnologías.