James Maida de GLI: “Orgulloso de que los requisitos técnicos de Perú y Brasil se alineen con nuestros estándares”

Desde 1989, GLI ha liderado la industria del juego manteniéndose a la vanguardia con altos estándares, brindando a proveedores y reguladores un lenguaje común.

En entrevista con la revista CASINO, James Maida, Presidente y CEO de GLI, comparte el crecimiento del laboratorio desde su fundación, destacando hitos importantes como la evolución tecnológica, la expansión internacional y los avances en ciberseguridad. También destaca su papel en la regulación del juego en América Latina, especialmente en Perú y Brasil, así como sus aportes a los estándares de seguridad, demostrando su compromiso con la innovación y la calidad en la industria del juego global.

¿Cómo ha evolucionado GLI desde su fundación en 1989 y cuáles son los aspectos clave de su crecimiento?
Algunas cosas han cambiado y otras siguen igual. En 1989, teníamos cinco miembros del personal, todos basados ​​en Nueva Jersey. Hoy contamos con más de 1.300 ubicadas en todo el mundo. La tecnología también ha evolucionado desde lo que comenzó hoy como tragamonedas de carrete giratorio de plástico, incluidos los videojuegos, juegos y sistemas en línea más complicados, tecnologías de apuestas deportivas, iLottery y más.

Lo que sigue siendo el mismo es nuestro compromiso con la industria, razón por la cual iniciamos GLI: para reducir las largas demoras y los tiempos de espera y entregar proyectos a tiempo, dentro del presupuesto y con la más alta calidad posible. A medida que la tecnología ha evolucionado, nos hemos mantenido a la vanguardia en la redacción y mantenimiento de estándares, brindando a proveedores y reguladores un lenguaje común.

El crecimiento de GLI es global y estamos orgullosos de la ayuda que hemos podido brindar en toda América Latina y el Caribe, específicamente más recientemente en Perú y Brasil con la industria de juegos y apuestas deportivas en línea recientemente regulada. Estos países han completado con éxito una fase inicial de concesión de licencias y se espera que el número de operadores autorizados aumente en las fases posteriores. Estamos orgullosos de que los requisitos técnicos de Perú y Brasil se alineen con nuestros estándares GLI, lo que hace que el proceso de certificación sea más eficiente ya que muchos fabricantes ya cuentan con la certificación de los estándares GLI. Los reguladores latinoamericanos han establecido estándares globales con sus modelos regulatorios progresistas, y nos sentimos honrados de haber desempeñado un papel en el avance de estas jurisdicciones.

¿Cuáles son los logros más notables de GLI en términos de innovación y avances tecnológicos en lo que va del año?
Somos socios de reguladores, proveedores y operadores en su búsqueda por mantener altos estándares, y la Serie Estándar GLI es una parte crucial de eso. Es por eso que nos complace publicar para comentarios el primer y único estándar de seguridad de la información de juegos de la industria, «GLI Gaming Security Framework Module 1 (GLI-GSF-1): Auditoría de controles comunes de seguridad de la información de juegos (GIS)». Desarrollamos el GSF para abordar la fuerte demanda de la industria de un marco integral para la seguridad del juego.

También en los estándares, GLI-13 y GLI-16 se actualizaron y lanzaron este verano. Las principales actualizaciones fueron: 

1. Ambos se actualizaron para alinear el sistema general y los estándares de cuentas de jugadores con GLI-19/GLI-33 cuando corresponda.

2. Ambos estándares fueron reformulados para que no sean “para casinos”, sino para cualquier tipo de lugar de juego. 

3. GLI-13 amplió las capacidades de monitoreo más allá de los dispositivos de juego, de modo que puede usarse para admitir otras formas de equipos de juego.

4. GLI-16 se amplió para permitir tecnologías sin efectivo utilizadas para aceptar también fondos para juegos de cuentas de pago electrónico (Apple Pay, PayPal, etc.) en lugar de cuentas de jugador mantenidas por el operador. Amplió la definición de dispositivo sin efectivo más allá de los dispositivos de juego para incluir quioscos y otras tecnologías basadas en lugares. 

Seguimos avanzando con una exitosa integración global de tres laboratorios internacionales: Trigigma, SIQ e iTech, al grupo de empresas GLI.

Además, ampliamos nuestros servicios de consultoría y auditoría de juego responsable. Estamos totalmente alineados con los reguladores, operadores y proveedores en su constante impulso para promover el juego sostenible en todas las regiones.

¿Cómo abordan los desafíos de ciberseguridad en la industria del juego y qué servicios ofrecen en esta área?
Anticipamos este desafío y es por eso que adquirimos Bulletproof en 2016, convirtiendo a GLI en el primer laboratorio de pruebas con una división interna de ciberseguridad. Desde entonces, hemos estado trabajando estrechamente con reguladores, operadores y proveedores para analizar y evaluar cuidadosamente la infraestructura de ciberseguridad actual y luego brindar servicios de monitoreo y remediación las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, según sea necesario. Estos conceptos de seguridad deben ser tratados con especial dedicación por parte de los operadores, que necesitan contar con mecanismos de control y prevención en materia de seguridad de la información y ciberseguridad implantados en sus procesos diarios.

James Maida – GLI: “Proud that the technical requirements of Peru and Brazil align with our standards”

Since 1989, GLI has led the gaming industry by staying at the forefront with high standards, providing suppliers and regulators with a common language.

In an interview with CASINO magazine, James Maida, President and CEO of GLI, shares the growth of the lab since its founding, highlighting important milestones such as technological evolution, international expansion, and advances in cybersecurity. He also emphasizes their role in gaming regulation in Latin America, especially in Peru and Brazil, as well as their contributions to security standards, demonstrating their commitment to innovation and quality in the global gaming industry.

How has GLI evolved since its founding in 1989 and what are the key aspects of its growth?
Some things have changed, and others have stayed the same. Back in 1989, we had five staff members, all based in New Jersey. Today we have more than 1,300 located all over the world. Technology has also evolved from what started as plastic spinning reel slots today, including the most complicated video games, online games and systems, sports betting technologies, iLottery, and more.

What has remained the same is our commitment to the industry, which was why we started GLI: to reduce long delays and wait times and to deliver projects on time, on budget, and with the highest possible quality. As technology has evolved, we have remained at the forefront of writing and maintaining standards, giving suppliers and regulators a common language. 

GLI’s growth is global, and we are proud of the help we have been able to provide throughout Latin America and the Caribbean, specifically more recently in Peru and Brazil with the newly regulated online gaming and sports betting industry. These countries have successfully completed an initial licensing phase, and it is expected that the number of authorized operators will increase in subsequent phases. We are proud that the technical requirements of Peru and Brazil align with our GLI standards, which makes the certification process more efficient since many manufacturers already hold GLI standards’ certification. Latin American regulators have set global standards with their progressive regulatory models, and we are honored to have played a role in moving these jurisdictions forward.

What are GLI’s most notable achievements in terms of innovation and technological advancements so far this year?
We are partners to regulators, suppliers, and operators in their quest to maintain high standards, and the GLI Standard Series is a crucial part of that. That’s why we were excited to release for comment the industry’s first and only gaming information security standard, “GLI Gaming Security Framework Module 1 (GLI-GSF-1): Gaming Information Security (GIS) Common Controls Audit.” We developed the GSF to address the industry’s strong demand for a comprehensive framework for gaming security.

Also in standards, GLI-13 and GLI-16 were both updated and released this summer. The primary updates were: 

1. Both were updated to align general system and player account standards with GLI-19/GLI-33 when applicable.

2. Both standards were reframed to not be “for Casinos”, but for any type of gaming venue. 

3. GLI-13 expanded monitoring capabilities beyond just gaming devices such that it can be used to support other forms of gaming equipment

4. GLI-16 expanded to allow for cashless technologies used to also accept funds for gameplay from electronic payment accounts (Apple Pay, PayPal, etc.) rather than player accounts maintained by the operator. It expanded the definition of the cashless device beyond gaming devices to include kiosks and other venue-based technologies. 

We continued to move forward with a successful global integration of three international laboratories:  Trigigma, SIQ, and iTech, into the GLI group of companies.

Additionally, we expanded our responsible gaming consulting and auditing services. We are fully aligned with regulators, operators, and suppliers in their constant push to promote sustainable gaming across all regions.

How do you address cybersecurity challenges in the gaming industry and what services do you offer in this area?
We anticipated this challenge, and that’s why we acquired Bulletproof in 2016, making GLI the first testing lab with an in-house cybersecurity division. Since then, we have been working closely with regulators, operators, and suppliers to carefully analyze and assess current cybersecurity infrastructure and then to provide 24/7/365 monitoring and remediation services as necessary. These security concepts must be treated with special dedication by operators, who need to have control and prevention mechanisms in place concerning information security and cybersecurity implemented in their daily processes.

¡Comparte con tus contactos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Casino Perú

Revista Casino Perú

Somos un medio de comunicación escrito líder en América Latina, contribuimos al desarrollo del sector desde el año 2000, gracias al profesionalismo de su staff y a la confianza ganada a nuestros clientes.