En 2024, los juegos de azar locales en Colombia generaron más de 613 millones de dólares en transferencias al Estado, lo que representa un aumento del 7% respecto al año anterior. Estos fondos fueron dirigidos principalmente a financiar servicios de salud y programas de bienestar social en el país.
Beneficios sociales: Impacto en más de 488,000 ciudadanos
El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, destacó que este aporte es equivalente a la prestación de servicios médicos para más de 488,000 colombianos. Los recursos provenientes de estos juegos son esenciales para la financiación de la salud pública y la implementación de programas sociales que benefician a las comunidades más vulnerables.
Distribución de premios a jugadores: Más de 1.7 billones de dólares
Durante 2024, los jugadores recibieron más de 1.7 billones de dólares en premios. Los juegos de lotería fueron los más destacados, con 320.38 millones de entregados, un 4% más que el año anterior. Las loterías y Raspa&Listo también distribuyeron sumas importantes, alcanzando 254.7 millones y 169.47 millones de dólares, respectivamente.
Este retorno significativo a los jugadores refleja tanto el buen desempeño de los juegos como su impacto directo en la economía nacional.
Apostar Legalmente: Un llamado a la responsabilidad
Marco Emilio Hincapié hizo un llamado a los colombianos para que apuesten exclusivamente en plataformas legales autorizadas por Coljuegos. Este tipo de apuestas aseguran no solo un entorno transparente y seguro, sino que también contribuyen a financiar servicios médicos y otros programas sociales esenciales. Hincapié subrayó que “vale la pena jugar legal”, e invitó a los ciudadanos a participar de manera responsable y dentro del marco legal.
Perspectivas para los juegos de azar locales
El continuo crecimiento de los juegos de azar locales resalta su relevancia para la economía colombiana. Con el respaldo de Coljuegos, se prevé que estos juegos sigan siendo una fuente vital de recursos para las administraciones locales y regionales, y que su regulación continúe fortaleciendo la confianza del público.