Durante años fue la gran vitrina de lo que vendría. Hoy, PGS es la confirmación de que el juego en América Latina ya no gira en torno al azar, sino a la estrategia, la regulación, la tecnología y el dato. Con 22 ediciones a cuestas, la feria más importante de la región regresa al Centro de Exposiciones Jockey con un mensaje claro: el juego está cambiando, y Perú es protagonista.
Más de 90 expositores presentarán sus novedades. Y no hablamos solo de tragamonedas ni fichas digitales. Se trata de experiencias inmersivas, algoritmos predictivos, plataformas interconectadas y tecnologías capaces de cruzar fronteras sin desatender las exigencias regulatorias. Porque si algo ha aprendido esta industria, es que crecer sin reglas claras ya no es una opción.
Un país que se volvió ejemplo
Perú, con bajo perfil pero pasos firmes, reguló tanto el juego presencial como el online. Esa decisión posicionó al país como un modelo a seguir. Hoy, operadores internacionales no solo visitan Lima para hacer contactos; vienen a establecerse.
El Perú Gaming Show 2025 no será solo una feria, sino una brújula para entender hacia dónde va el negocio. ¿La inteligencia artificial desplazará a los métodos tradicionales? ¿Qué tan rápido avanzan las apuestas deportivas móviles? ¿Cuáles son los nuevos focos de inversión en Latinoamérica? Esas preguntas tendrán respuesta en cada charla, en cada demo, en cada café compartido entre ejecutivos que ya no apuestan: invierten.
Una industria que se reinventa en tiempo real
En un mundo donde los hábitos cambian con un scroll, el sector del juego no puede quedarse atrás. Por eso, las marcas que llegan a PGS traen más que productos: traen experiencias.
Las conferencias, por su parte, serán clave para entender la revolución digital. La inteligencia artificial ya no es una promesa: es una herramienta. Y temas como ciberseguridad, compliance y análisis predictivo serán abordados con casos reales, cifras en mano, y una mirada crítica sobre lo que funciona… y lo que no.
Inversión, networking y oportunidades que no se repiten
PGS 2025 apuesta fuerte por el investment hub, un espacio para conectar operadores, fondos de inversión y startups que buscan un lugar en el tablero latinoamericano. Con un mercado que ya supera los cientos de millones de dólares anuales y que sigue creciendo a doble dígito, Perú se presenta como tierra fértil para quienes buscan algo más que una licencia: buscan un ecosistema.
La asistencia de más de 8.000 profesionales del sector convierte al evento en una de las mayores oportunidades del año para cerrar alianzas, expandir operaciones o simplemente entender hacia dónde mirar en los próximos cinco años.
El corazón del juego late en Lima
PGS 2025 será mucho más que una feria: será una declaración de principios. En un continente donde la regulación avanza con ritmos desiguales y el potencial digital aún no se ha explotado del todo, Perú ofrece una ventana a lo que puede ser una industria próspera, responsable e innovadora.
Porque el juego ya no se trata solo de ganar o perder. Se trata de experiencia, de tecnología, de confianza y de visión. Y en junio, todo eso tendrá un solo nombre: Perú Gaming Show.