Con la promulgación de la Ley Nº 14790 el 29 de diciembre de 2023, Brasil abrió un capítulo histórico en la industria de los juegos de azar. Este marco legal establece estándares obligatorios y se alinea con los de otros países con mercados de apuestas online más maduros, como el Reino Unido.
A casi un año de la regulación, la tendencia del sector es consolidarse, fortalecerse y alcanzar un mayor nivel de excelencia. La normativa eleva las exigencias y responsabilidades de los operadores regulados, lo que beneficia a los usuarios al garantizar un mayor compromiso social y legal de las empresas de apuestas.
Los efectos de esta regulación abarcan desde los impuestos y las oportunidades de negocio hasta los requerimientos exigidos por las entidades locales sobre las empresas extranjeras.
Antecedentes regulatorios de Brasil
La regulación del mercado brasileño no es solo una respuesta a la creciente demanda de legalidad y transparencia, sino que también representa un paso importante en la formalización de una industria multimillonaria en el país.
Se estima que el sector del juego en Brasil tiene el potencial de generar más de R$12 mil millones (aproximadamente US$2,4 mil millones) en ingresos fiscales anuales. Sin embargo, este potencial solo se logrará con una estructura regulatoria sólida que garantice operaciones responsables y seguras.
El sistema legal brasileño exige que las empresas extranjeras que deseen ingresar al mercado local tengan un socio brasileño. Este requisito fomenta la cooperación entre actores locales e internacionales, garantiza una integración efectiva en la economía nacional y respeta las especificidades del mercado.
Aspectos tributarios del reglamento de Brasil
La ley establece un sistema tributario que incluye un impuesto del 18 % sobre el ingreso bruto de las empresas y otros impuestos aplicables a nivel estatal y local.
Aunque algunos consideran que este porcentaje es alto, la mayoría coincide en que proporciona una base sólida para una recaudación eficiente. Una parte de estos ingresos se destinará a iniciativas sociales, generando un impacto positivo más allá del ámbito económico.
Oportunidades de negocio en Brasil
La regulación no solo beneficia a los operadores de juegos y apuestas, sino que también abre oportunidades en segmentos colaterales:
Proveedores de Tecnología: Las empresas que ofrecen soluciones de identificación digital, gestión de riesgos y sistemas antifraude tendrán una demanda creciente para cumplir con los requisitos regulatorios.
Medios de Pago: Servicios de pago con licencia del Banco Central de Brasil jugarán un rol clave en la cadena de valor.
Consultoría y Cumplimiento: Con la necesidad de adaptarse a los estrictos estándares legales, los operadores buscarán expertos en cumplimiento normativo y certificación.
Marketing y Afiliados: La regulación transforma la relación entre operadores y afiliados, obligando a una mayor transparencia y redefiniendo estrategias de captación de clientes.
GOA realizará un debate en vivo sobre el mercado de Brasil
El martes 19 de noviembre, Gaming Operations Academy – GOA LatAm/Brasil organizará un taller en vivo y gratuito titulado «Mercado Brasileño de Afiliados», dirigido a profesionales interesados en explorar y capitalizar el potencial del marketing de afiliación en el sector de las apuestas y juegos en línea.
Este debate de GOA es una oportunidad única para comprender cómo esta estrategia de marketing -proyectada para generar más de 15,200 millones de dólares a nivel mundial para 2025- puede ser utilizada eficazmente en el contexto brasileño, especialmente con las oportunidades que trae la reciente regulación del mercado.
El evento empezará con una descripción general del mercado latinoamericano y sus tendencias de crecimiento, analizando los factores que impulsan el auge del marketing de afiliación a nivel global.
También se presentarán las novedades y oportunidades disponibles para los operadores, destacando cómo las empresas pueden aprovechar este segmento para expandir su base de jugadores de manera estratégica y escalable.
A continuación, se abordarán los desafíos específicos del mercado brasileño, como el cumplimiento de las regulaciones locales e internacionales, el cambio en los patrones de consumo, los crecientes costos de publicidad y el aumento de la competencia. Se explorarán las estrategias necesarias para superar estas barreras y garantizar un desempeño efectivo en este entorno dinámico.
Incluirá también una explicación detallada sobre el valor del marketing de afiliación en la industria de las apuestas, enfatizando su capacidad para llegar a audiencias específicas y calificadas. Además, se discutirán las herramientas clave para gestionar relaciones exitosas con los afiliados, como el uso de informes, tecnologías innovadoras y comunicación efectiva.
Finalmente, se compartirán mejores prácticas adaptadas a los operadores, con énfasis en la importancia del contenido localizado que respete las perspectivas lingüísticas y culturales, así como en la orientación y personalización mediante software de gestión de afiliados.
Expertos invitados
El taller contará con la participación de destacados expertos como Luiz Felipe Maia (moderador y cofundador de Maia Yoshiyasu Advogados), Priscilla Portugal y Christian Stoltenberg (Income Access), Felipe Fraga (Estrelabet) y Bruno Geraldini (Brazino777), quienes aportarán su experiencia para enriquecer el debate y brindar perspectivas prácticas a los asistentes.
Para más información de los cursos y actividades de GOA Brasil, ingrese AQUÍ.