Maryland evalúa ajustes fiscales en los juegos de azar

Maryland - Revista Casino Perú

Preocupación por impactos del aumento de impuestos en Maryland

Aunque todavía es una propuesta que deberá ser legislada, analistas de la industria han mostrado preocupaciones significativas. 

Carlo Santarelli, del Deutsche Bank, subrayó que estos aumentos fiscales no solo tendrán un impacto en el flujo de caja de grandes operadores como DraftKings y FanDuel, sino que también podrían desatar una tendencia en otros estados que podrían imitar esta estrategia. 

Barry Jonas, de Truist Securities, destacó que MGM National Harbor sería uno de los más afectados, con una reducción de 16 millones de dólares en su flujo de caja, lo que refleja el impacto desigual de estas medidas en los operadores terrestres y digitales.

Propuesta impulsaría legalización de juegos de azar en línea

A pesar del escepticismo, algunos analistas consideran que esta propuesta podría abrir la puerta a una futura legalización de los juegos de azar en línea en Maryland, lo que mitigaría parcialmente el impacto económico en la industria. 

Sin embargo, el plan también pone en evidencia un riesgo creciente: los estados que enfrentan presiones presupuestarias podrían recurrir a aumentos fiscales puntuales para recaudar fondos, como ya se ha visto en Nueva York con su impuesto del 51% a las apuestas deportivas en línea.

Impacto financiero proyectado para empresas de juegos de azar en Maryland

El impacto financiero proyectado para las empresas es variado. DraftKings enfrentaría una reducción del 3% en su flujo de caja para 2025 si la medida se implementa, mientras que Flutter Entertainment, matriz de FanDuel, podría perder hasta 58 millones de dólares. 

Por otro lado, empresas como Caesars y Penn Entertainment verían un efecto más limitado, aunque los operadores locales, como MGM National Harbor, serían los más perjudicados debido a su gran volumen de operaciones.

En resumen, la propuesta de Moore no solo afecta a los ingresos estatales y empresariales, sino que también podría tener implicaciones más amplias en la regulación de la industria del juego, marcando un posible precedente para otros estados.

¡Comparte con tus contactos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Casino Perú

Revista Casino Perú

Somos un medio de comunicación escrito líder en América Latina, contribuimos al desarrollo del sector desde el año 2000, gracias al profesionalismo de su staff y a la confianza ganada a nuestros clientes.