El director general de Clarion Gaming comparte su balance sobre ICE e iGB Affiliate Barcelona 2025 y detalla cómo la escucha activa y la colaboración guían su estrategia de crecimiento global.
Tras el exitoso debut de ICE e iGB Affiliate en Barcelona, que marcó un nuevo récord de asistencia y posicionó a ambos eventos en el top mundial en satisfacción, Stuart Hunter conversó en exclusiva con la revista CASINO sobre el presente y futuro de Clarion Gaming. El ejecutivo analiza los retos regulatorios, los pilares del crecimiento sostenido y cómo la industria debe adaptarse para seguir evolucionando en un entorno cada vez más profesional, seguro e interconectado.
Ahora que todos han tenido la oportunidad de reflexionar sobre las ediciones 2025 de ICE e iGB Affiliate, ¿cuál es tu valoración profesional?
Existen diferentes formas de evaluar el desempeño, que van desde las cifras hasta las distintas encuestas que encargamos, así como la retroalimentación directa proporcionada por nuestros
clientes.
Las primeras ediciones fuera del Reino Unido marcaron un nuevo récord mundial al atraer un total de 59 101 asistentes únicos, superando el máximo anterior de 52 345 registrado hace 12 meses en Londres.
La asistencia única de ICE fue de 50 019 personas, lo que representa un aumento del 11% interanual, mientras que iGB Affiliate registró un total de 9082 visitantes únicos, un incremento del 24 %.
La investigación independiente sobre la satisfacción de visitantes y expositores, realizada por la agencia especializada Explori, situó a ICE Barcelona e iGB Affiliate Barcelona entre el 5% superior de las ferias comerciales a nivel mundial en todas las industrias. ICE recibió una calificación de satisfacción de los asistentes de 4.45 sobre 5, un aumento respecto al 4.3 de 2024, mientras que iGB Affiliate mantuvo su sólida puntuación de 4.46.
Sin embargo, creo que las percepciones más valiosas son aquellas que recibimos de forma no solicitada por parte de nuestros expositores, visitantes y socios estratégicos. Todos los comentarios que me han hecho llegar han sido extremadamente positivos, lo que en mi opinión refleja el gran trabajo conjunto de los equipos responsables de ICE, iGB Affiliate, Fira Gran Via Barcelona y nuestra comunidad de expositores para ofrecer una experiencia sobresaliente. Nuestro lema es “eres tan bueno como tu último evento”, por lo que el enfoque cambió rápidamente de reflexionar sobre un trabajo bien hecho a pensar en cómo podemos superar expectativas en 2026. Reconocemos que siempre tenemos que ganarnos el negocio y la confianza de cada uno de nuestros clientes distribuidos en toda la industria internacional.
¿Cómo describirías la evolución de ICE en la última década y qué hitos consideras más significativos?
Con la excepción de 2022, cuando la pandemia de COVID nos obligó a realizar un evento mucho más pequeño en abril, ICE ha logrado crecer cada año desde 2012. La capacidad de evitar los ciclos de “auge y caída” –que caracterizan a muchos eventos presenciales– mediante un crecimiento constante año tras año ha sido clave en la evolución de la marca ICE.
En cuanto a hitos tangibles, destacan la reubicación de Earls Court a ExCeL London en 2013 y el posterior traslado a Barcelona para ICE 2025. Ambos cambios han permitido escalar el evento y, con ello, satisfacer las necesidades de la industria global.
¿Cómo ves la evolución de la regulación del juego en Europa y qué impacto tendrá en los eventos de la industria?
Ferias de clase mundial como ICE e iGB Affiliate ofrecen una plataforma para la interacción y la oportunidad de mostrar todos los sectores de la industria. Me siento extremadamente orgulloso de que ICE fuera la primera exposición en la industria en abanderar el juego más seguro con el lanzamiento de la Zona de Protección al Consumidor en 2018. El compromiso con la responsabilidad social llevó a su reciente cambio de nombre a Zona de Juego Sostenible, para reflejar con mayor precisión el pensamiento más actualizado sobre la protección del jugador.
Tener la oportunidad de reunir a la industria internacional con sus reguladores en un entorno profesional es clave para garantizar que la regulación del juego ofrezca compromisos sólidos de protección al jugador dentro de un marco progresivo que permita el crecimiento del sector.
¿Hay planes de expansión o nuevos formatos para ICE en los próximos años?
La decisión de mudarse de Londres a Barcelona se tomó por varias razones, siendo la más importante la oportunidad que ofrece Fira Gran Via Barcelona para hacer crecer el evento, brindar a nuestros expositores actuales el espacio adicional que necesitan y dar cabida a nuevos expositores.
Tenemos un plan estratégico para ampliar la presencia tanto de ICE como de iGB Affiliate, al mismo tiempo que incrementamos el número de visitantes para mantener una proporción óptima entre ambas partes y, con ello, una experiencia dinámica.
¿Cómo planean mantener la relevancia y el liderazgo de ICE frente a otras ferias globales de la industria del juego?
Somos lo que describiría como “escuchas activos”, lo que significa que buscamos proactivamente a las partes interesadas para conocer sus aspiraciones y su visión del futuro de la industria.
Nos mantenemos relevantes al trabajar siempre con la industria internacional para ofrecer eventos que realmente respondan a las necesidades del mundo empresarial del juego. También significa ofrecer un evento ultra profesional y estar abiertos a nuevas ideas y formas de hacer las cosas.
Nuestra filosofía es actuar como “socios” de la industria global y trabajar siempre de manera colaborativa para asegurar que nuestros eventos acompañen la evolución del sector e incluso, cuando sea apropiado, ayuden a impulsarla. De esa manera, siempre vamos un paso adelante.